El componente más importante del sistema hidrográfico de la Reserva lo constituye el lago Peñuelas, embalse artificial creado por gestión de don Federico Errázuriz, con el objeto de abastecer de agua potable a los sectores altos de las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. Los bosques presentan especies de quillay (Quillaja saponaria), peumo (Cryptocarya alba) y litre (Lithrea caustica), entre otras, los que albergan a una gran cantidad de aves y animales entre los que destacan, los zorros chilla y culpeo (Pseudalopex griseus, Pseudalopex culpaeus), el coipo (Myocastor coypus), el cururo (Spalacopus cyanus), el ratón chinchilla de Bennett (Abrocoma bennetti), la garza (Egretta sp.), el pato huala (Podiceps major), el peuco (Parabuteo unicinctus), el águila pescadora (Pandion haliaetus) y, muy ocasionalmente, el cisne coscoroba (Coscoroba coscoroba). Declarada Reserva de la Biósfera en 1984 en conjunto con el Parque Nacional La Campana.