La entidad Wildlife Conservation Society (WCS), implementa desde fines de 2004 en Tierra del Fuego, en la zona austral de Chile: el Proyecto Karukinka, del cual se espera que forme parte de una red de áreas protegidas que se articule con áreas de producción en Tierra del Fuego y Patagonia, que permitan hacer sustentable el uso de estos ecosistemas australes. Karukinka ha permitido poner bajo protección una de las cinco áreas prioritarias de conservación definidas para Magallanes –el lago Blanco– implementando así mandatos emanados en la Estrategia Nacional de Protección de la Biodiversidad chilena (CONAMA, 2003).
Forestal Trillium Ltda, otro actor de importancia, decide en forma voluntaria y desde comienzo del Proyecto Río Cóndor, la creación de amplias áreas de conservación de la naturaleza, denominadas reservas biológicas. Estas incluyen: la totalidad de los ecosistemas presentes en la propiedad de Río Cóndor; la variación altitudinal y latitudinal observada en los principales tipos forestales y las poblaciones viables de todas las especies endémicas, raras o vulnerables presentes en la propiedad de Río Cóndor. Las reservas son:
Reserva Río Caleta: Se ubica principalmente cercana a la Bahía Inútil. Presenta un clima templado y probablemente la temporada de crecimiento más larga de la propiedad de Río Cóndor, además de poca nieve permanente.
Reserva Canal Whiteside: Se ubica en el Canal Whiteside, incluyendo península Karukinka, Bahía Victoria y la faja costera, justo antes de Punta Castilla. Presenta un clima moderado, pero mucho más húmedo y frío que la reserva anterior.
Reserva Lago Escondido: Se ubica en el zona centro-oriental del bloque oriental del Río Cóndor. Presenta un clima continental, incluye un fuerte gradiente climático oriental este-oeste. La reserva presenta un muy alto gradiente altitudinal.
Reserva Lago Blanco: Se ubica en el lado oriental del lago Blanco, en el bloque oriental de la propiedad de Río Cóndor, lote 10. Presenta un clima continental seco. Existe variación en las precipitaciones en el sentido este-oeste. La porción boscosa se encuentra en el sector más seco de la reserva. El período de crecimiento es más corto que en las localidades costeras y que en el lago Escondido. La reserva exhibe una amplia variación altitudinal e incluye el límite superior de la vegetación alpina.
Reserva Kami: Se ubica sobre un conspicuo cordón montañoso en el sud oriental de la propiedad de Río Cóndor, sobre el borde meridional del lago Deseado y el valle De la Paciencia. Parte de la reserva bordea el lago Fagnano, incluyendo la sierra Diente de Dragón. El margen suroriental de la reserva es contigua al Parque Argentino Tierra del fuego. Cerca de la costa y bordeando el seno almirantazgo, el clima es marítimo, húmedo y frío. La reserva se extiende desde el nivel del mar hasta el límite superior de la vegetación alpina húmeda, presentando elevaciones superiores a los 1.000 m.s.n.m. (CONAMA, 2002).