La cuenca del Salar de Coposa corresponde a una de las muchas cuencas endorreicas del norte de Chile. Se encuentra ubicada en la franja morfotectónica conocida como Depresión de los Salares y está delimitada en sus márgenes oriental y occidental por el actual arco volcánico andino y la Sierra del Medio respectivamente. Se formó en los últimos eventos volcano-tectónicos regionales durante el Terciario (Acosta et al. 2009). En este lugar se han identificado la presencia de 97 especies de Flora, de las cuales 7 son endémicas (Teillier 1998).
Salar de Coposa
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-012
1 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Central Andean dry puna 100%
12.521,463 100%
Tamarugal 12.521,463 100%
Pica 12.521,463 100%
12.521,463 100%
Salar de Coposa 12.521,463 100%
Salar de Coposa 12.521,463 100%
0
No hay normativas asociadas.
Matorral bajo tropical andino de Fabiana ramulosa - Diplostephium meyenii Matorral bajo de altitud 12.521,463 100% 8,32% LC
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
9.280,829 74,119%
9.280,829 74,119%
9.280,829 74,119%
9.280,829 74,119%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Designada 0
Link
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 208,357 1,664%
Areas desprovistas de vegetacion Salares 9.381,551 74,924%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 1,245 0,01%
Cuerpos de agua Lagos, lagunas, embalses y tranques 49,858 0,398%
Humedales Vegas 2,807 0,022%
Infraestructura vial Red vial 2,031 0,016%
Praderas y matorrales Matorral 563,868 4,503%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 1.142,112 9,121%
Praderas y matorrales Praderas 1.169,647 9,341%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...