La Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM), de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) fue creada el año 1982, y los investigadores decidieron cerrar un kilómetro de costa rocosa y el fondo marino adyacente, con la idea de impedir todo tipo de intervención humana directa. De este modo, crearon informalmente una de las primeras áreas marinas costeras protegidas en el mundo. A través de la exclusión de la actividad humana al interior de la reserva marina, este experimento aportó algunas de las primeras evidencias científicas de que los humanos están alterando profundamente los ecosistemas marinos, lo que se vio reflejado en decenas de publicaciones e inspiró la creación de áreas marinas protegidas. El sector de costa comprendido por este sitio es muy representativo de la costa rocosa expuesta de Chile central. La roca está constituida por ígneos graníticos que conformando plataformas, canalones, paredones y bolones. Como en la mayor parte del litoral central, las Cruces se encuentra directamente expuesto al oleaje, con olas que se intensifican en magnitud durante tormentas de invierno. En el sitio se encuentra el loco (Concholepas concholepas), poblaciones del pequeño chorito maico (Perumytilus purpuratus), que proveen hábitat a otras 60 a 70 especies, lapas Fissurella crassa y F. limbata.
Estación Las Cruces
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-036
1 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Chilean matorral 1,733%
7,303 8,475%
San Antonio 7,303 8,475%
El Tabo 7,303 8,475%
3,944 4,577%
E. del Rosario (Incl.) a R. Maipo 3,944 4,577%
Estero del Rosario (Incl.) a Rio Maipo 3,944 4,577%
0
No hay normativas asociadas.
Bosque esclerofilo mediterráneo costero de Lithraea caustica - Cryptocarya alba Bosque esclerofilo 9,079 10,537% 0,01% LC
Litoral Duro - Chile central Chile central 84,515 98,085%
No hay información.
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Designada 0
Link
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 7
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 7,187 8,341%
Bosques Bosque nativo 0,06 0,07%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...