El Salar de Punta Negra, ubicado en la región de Antofagasta, se encuentra en una cuenca endorreica prealtiplánica longitudinal entre la Cordillera de Domeyko y la Cordillera de los Andes.
Salar de Punta Negra
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-018
1 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Central Andean dry puna 100%
Antofagasta 24.086,919 100%
Antofagasta 24.086,919 100%
Antofagasta 24.086,919 100%
Endorreicas Salar Atacama-Vertiente Pacifico 24.086,919 100%
Salar Punta Negra 24.086,919 100%
Salar Punta Negra 24.086,919 100%
0
No hay normativas asociadas.
Matorral bajo desértico tropical andino de Atriplex imbricata - Acantholippia deserticola Matorral bajo desértico 24.086,919 100% 23,051% LC
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
23.429,741 97,271%
23.429,741 97,271%
23.429,741 97,271%
23.429,741 97,271%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Designada 0
Link
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 1.138,116 4,725%
Humedales Salares 22.948,803 95,275%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.