La Reina
Metropolitana de Santiago
Santiago
2.338,56 ha.
Rio Maipo 2.338,56 100%
Mapocho Bajo 2.338,56 100%
Rio Mapocho Entre Estero de Las Rosas y Estero Lampa y Bajo Zanjon de la Aguada 2.338,56 100%
Tipo instrumento legal Nombre Número Fecha Promulgación Fecha Publicación Institución Firmante Escala DPA Nombre DPA URL
No hay normativas asociadas.
Área Protegida Norma Fecha Promulgación Fecha Publicación Norma en BCN Institución Firmante
No hay normativas asociadas.
Plan RECOGE N° Decreto Nombre Decreto Fecha de promulgación Fecha de publicación URL
No hay decretos ingresados.
Tipo instrumento legal Número
No hay instrumentos legales ingresados.
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Región Estado de conservación
Bosque espinoso mediterráneo andino de Acacia caven / Baccharis paniculata Bosque espinoso 42,416 0,089% 1,814% VU
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Kageneckia angustifolia / Guindilia trinervis Bosque esclerofilo 79,718 0,018% 3,409% LC
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Quillaja saponaria - Lithraea caustica Bosque esclerofilo 322,732 0,11% 13,8% LC
Nombre Ecosistema Ecorregión Hectáreas Porcentaje
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de la comuna.
1 0,889 0,038%
1 0,889 0,038%
1 0,889 0,038%
1 0,889 0,038%
1 0,889 0,038%
Cadena de impacto Amenaza Grado de intervención Vulnerabilidad Riesgo
Pérdida de fauna por cambios de precipitación Muy baja Alta Muy baja Moderada
Pérdida de fauna por cambios de temperatura Muy baja Alta Muy baja Muy baja
Pérdida de flora por cambios de precipitación Muy baja Alta Baja Baja
Pérdida de flora por cambios de temperatura Muy baja Alta Muy alta Muy alta
Biotopo % superficie Comuna % superficie Bosque % superficie Matorral % superficie Plantación forestal % superficie Pradera % superficie Sin vegetación % superficie Vegetación cultural
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en plano inclinado de umbria occidental de Quillaja saponaria y Lithrea caustica 2,434% 8,028% 91,339% 0% 0% 0,303% 0,33%
Parque 7,886% 0,072% 17,918% 0% 0% 33,363% 48,647%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Quillaja saponaria y Llithrea caustica 11,264% 13,169% 86,831% 0% 0% 0% 0%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en ondulado inclinado de solana occidental de Quillaja saponaria y Lithrea caustica 0,823% 0% 100% 0% 0% 0% 0%
Bosque espinoso mediterraneo andino en plano inclinado de umbria occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata 1,638% 0,159% 99,513% 0% 0% 0% 0,328%
Area deportiva 0,569% 0% 21,998% 0% 0% 23,869% 54,133%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro inclinado de solana de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis 0,763% 2,566% 72,121% 0% 22,772% 2,541% 0%
Bosque espinoso mediterraneo andino en ondulado inclinado de solana occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata 0,438% 0% 100% 0% 0% 0% 0%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro inclinado de umbria occidental de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis 2,432% 10,644% 86,511% 0% 0,188% 2,658% 0%
Bosque espinoso mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata 0,245% 0% 100% 0% 0% 0% 0%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis 0,121% 82,518% 17,482% 0% 0% 0% 0%
Biotopo CO2eHa14 Matorral CO2eHa18 Matorral CO2eHa21 Matorral CO2eHa14 Bosque CO2eHa18 Bosque CO2eHa21 Bosque Purificación de aire por depositación de PM10 en bosque esclerófilo (Kg/año/Ha)
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en plano inclinado de umbria occidental de Quillaja saponaria y Lithrea caustica 92,611 111,685 94,795 130,484 153,67 123,601 < 0,001
Parque 108,826 120,495 110,886 84,577 117,618 89,628 < 0,001
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Quillaja saponaria y Llithrea caustica 93,889 113,405 94,693 105,277 134,038 102,205 < 0,001
OUA 117,999 121,571 115,514 104,851 136,513 102,684 < 0,001
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en ondulado inclinado de solana occidental de Quillaja saponaria y Lithrea caustica 93,206 110,076 95,119 0 0 0 < 0,001
Bosque espinoso mediterraneo andino en plano inclinado de umbria occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata 92,567 109,419 96,142 0 0 0 < 0,001
Area deportiva 105,477 114,099 100,594 0 0 0 0
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro inclinado de solana de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis 97,318 113,177 96,983 106,907 137,99 96,96 0,001
Rio 116,032 121 115,402 0 0 0 0,001
Bosque espinoso mediterraneo andino en ondulado inclinado de solana occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata 93,206 110,076 95,119 0 0 0 0,002
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro inclinado de umbria occidental de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis 101,563 115,98 102,774 110,163 142,392 97,109 0,001
Bosque espinoso mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata 92,567 109,419 96,142 0 0 0 0
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis 98,417 113,744 99,45 109,228 139,99 97,361 0,002
Biotopo % Áreas Protegidas % Sitios Prioritarios % Otras Medidas % Humedales Urbanos
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en plano inclinado de umbria occidental de Quillaja saponaria y Lithrea caustica 0% 10,36% 0% 0%
Parque 0% 4,046% 0% 0%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Quillaja saponaria y Llithrea caustica 0% 58,852% 0% 0%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en ondulado inclinado de solana occidental de Quillaja saponaria y Lithrea caustica 0% 4,034% 0% 0%
Bosque espinoso mediterraneo andino en plano inclinado de umbria occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata 0% 0,131% 0% 0%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis 0% 0,638% 0% 0%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro inclinado de solana de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis 0% 4,022% 0% 0%
OUA 0% 3,582% 0% 0%
Bosque espinoso mediterraneo andino en ondulado inclinado de solana occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata 0% 0,783% 0% 0%
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro inclinado de umbria occidental de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis 0% 12,817% 0% 0%
Rio 0% 0,28% 0% 0%
Bosque espinoso mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata 0% 0,454% 0% 0%
Biotopo Presenta estaciones de monitoreo de carnívoros Presenta estaciones de monitoreo GLORIA Presenta estaciones de monitoreo en Gradiente Altitudinal Presenta iniciativa de Ciencia Ciudadana y/o Sensibilización Presenta iniciativas de Soluciones Basadas en la naturaleza Presenta iniciativa de restauración ecológica
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en plano inclinado de umbria occidental de Quillaja saponaria y Lithrea caustica NO NO NO NO NO NO
Parque NO NO NO SI NO NO
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Quillaja saponaria y Llithrea caustica SI NO NO NO NO NO
OUA NO NO NO NO NO NO
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en ondulado inclinado de solana occidental de Quillaja saponaria y Lithrea caustica NO NO NO NO NO NO
Bosque espinoso mediterraneo andino en plano inclinado de umbria occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata NO NO NO NO NO NO
Area deportiva NO NO NO NO NO NO
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro inclinado de solana de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis NO NO NO NO NO NO
Rio NO NO NO NO NO NO
Bosque espinoso mediterraneo andino en ondulado inclinado de solana occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata NO NO NO NO NO NO
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro inclinado de umbria occidental de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis NO NO NO NO NO NO
Bosque espinoso mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Acacia caven y Baccharis paniculata NO NO NO NO NO NO
Bosque esclerofilo mediterraneo andino en cerro suave de umbria occidental de Kageneckia angustifolia y Guindilia trinervis NO NO NO NO NO NO
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 0 0 0%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 0 0 0%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 0 0 0%
Monumento Natural 0 0 0%
Reserva Nacional 0 0 0%
Área de Conservación de Múltiples Usos 0 0 0%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Conservación Privada 1 41,712 1,784%
Conservación Privada y Comunitaria 1 41,712 1,784%
Otras Designaciones 0 0 0%
Sitio Ramsar 0 0 0%
Bien Nacional Protegido (BNP) 0 0 0%
Reserva de la Biosfera 0 0 0%
Paisaje de Conservación (PC) 0 0 0%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 1 443,816 18,978%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 0 0 0%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 1 443,816 18,978%
Nombre Humedal Comuna Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay información.
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Refugios 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Viveros 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Banco de Semillas 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Jardines y Parques Botánicos 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Arboretum 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Nombre Zona Cantidad Hectáreas Porcentaje
Áreas de Protección Ecológica con Desarrollo Controlado 1 21,543 0,921%
Áreas de Preservación Ecológica 1 292,601 12,512%
Nombre Año de Vigencia Responsable URL Escala DPA Nombre DPA
No hay registros asociados.
Nombre Hectáreas Porcentaje
Anillo verde 0,058 0,002%
Área de influencia cursos de agua 298,001 12,743%
Corredores potenciales 0,313 0,013%
Glaciares y cuerpos de agua 0,047 0,002%
Nucleos 128,845 5,51%
Parques prioritarios 107,198 4,584%
ZA Nucleos 177,651 7,597%
Tipo recurso Título Nombre documento Escala Descripción Categoría URL
No hay recursos asociados a la comuna.
OAZ Primera Prioridad Preservación
Nombre Hectáreas Porcentaje
Agua 7,802 0,334%
Agua y Biodiversidad 54,743 2,341%
Biodiversidad 146,638 6,27%
Biodiversidad y Carbono 25,663 1,097%
Carbono 8,891 0,38%
OAZ Primera Prioridad Restauración
Nombre Hectáreas Porcentaje
Agua 62,491 2,672%
Agua y Biodiversidad 19,771 0,845%
Agua y Carbono 51,494 2,202%
Agua, Biodiversidad y Carbono 36,281 1,551%
Biodiversidad 35,197 1,505%
Biodiversidad y Carbono 77,748 3,325%
Carbono 495,298 21,18%
OAZ Primera Prioridad Uso Sustentable
Nombre Hectáreas Porcentaje
Agua 490,381 20,969%
Agua y Biodiversidad 16,218 0,694%
Agua y Carbono 1.241,42 53,085%
Agua, Biodiversidad y Carbono 15,891 0,68%
Biodiversidad 19,802 0,847%
Carbono 64,347 2,752%
OAZ Síntesis Agua
Nombre Hectáreas Porcentaje
Preservación 62,395 2,668%
Preservación y Restauración 56,052 2,397%
Restauración 465,801 19,918%
Restauración y Uso Sustentable 546,877 23,385%
Uso Sustentable 1.207,434 51,632%
OAZ Síntesis Biodiversidad
Nombre Hectáreas Porcentaje
Preservación 226,272 9,676%
Preservación y Restauración 4,725 0,202%
Restauración 166,729 7,13%
Restauración y Uso Sustentable 0,32 0,014%
Uso Sustentable 49,995 2,138%
OAZ Síntesis Carbono
Nombre Hectáreas Porcentaje
Preservación 33,38 1,427%
Preservación y Restauración 191,985 8,21%
Restauración 662,21 28,317%
Restauración y Uso Sustentable 129,985 5,558%
Uso Sustentable 1.321 56,488%
Nombre Hectáreas Porcentaje
Silvestre 450,994 19,285%
Urbana 1.887,565 80,715%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.