Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Magnoliopsida > Ranunculales > Ranunculaceae > Ranunculus
Especie Nativa para Chile
Ranunculus caprarum
Skottsb.
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Ranunculales
Familia Ranunculaceae
Género Ranunculus
Nombre Autor Bibliografía
Ranunculus caprarum Skottsb.
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
En peligro crítico (CR) Toda su distribución CR B1ab(iii)+2ab(iii); D 5 DS 33 MMA 2011 (5to proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Alrededor de los 1.200 - 1.300 msnm
Se ha observado individuos en Cordón Atravesado y Quebrada el Guatón (Skottsberg 1922, Ruiz 2001). Especie endémica de la isla Alejandro Selkirk (Marticorena et al. 1998). Se estima una extensión de la presencia menor a 5 kmsup2/sup
Nativa
Indeterminada
No

Región Provincia Comuna # Especímenes
7
Valparaíso 7
Juan Fernández 7

Cuenca Subcuenca Subsubcuenca # Especímenes
1
Islas de Juan Fernandez 1
Isla Robinson Crusoe 1

Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
Archipielago Juan Fernandez Áreas Protegidas Parque Nacional 7
Archipielago Juan Fernández Otras Designaciones Reserva de la Biosfera 7

Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes

País Distribución Nativa Distribución Exótica
Especie endémica de la isla Alejandro Selkirk (Marticorena et al. 1998). Hierba erecta de hasta 75 cm. Tallos estriados, pubescentes. Hojas mayores con pecíolos de hasta 46 cm, densamente pubescentes; lámina de hasta 19 cm por 23 cm, reniforme, profundamente tripartida. Flores en cimas laxas. El fruto es un aquenio glabro, triangular, de hasta 6.5 mm (Skottsberg 1922, Ruiz 2001)
Los individuos observados viven alrededor de los 1.200 - 1.300 msnm, en laderas rocosas (Skottsberg 1922, 1952, Ruiz 2001).
Descrita como especie muy rara (Skottsberg 1952). En la actualidad la especie está representada por menos de 5 individuos en toda su área de distribución, con casi nula regeneración natural. En notoria declinación (Ricci 1992), con casi nula regeneración natural. Fue muy afectada por las cabras (Skottsberg 1952).
Aspectos
  • Herbáceo
No aplica.
No

El progreso de especies - plagas para las islas y en clara expansión, son la principal amenaza sobre la especie, principalmente las cabras asilvestradas (Skottsberg 1952, 1953, IREN CORFO 1982, Sanders et al. 1982, Ricci 1992, Stuessy et al. 1998, Cuevas & van Leersum 2001, Greimler et al. 2002)
  • Especies Exóticas invasoras (impactando directamente la especie)

  • Desconocido

Cargando...
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Ranunculus caprarum (Skottsb.). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/10016

Publicación Tipo Publicación URL
CUEVAS J & G VAN LEERSUM (2001) Project “Conservation, Restoration and Development of the Juan Fernández Islands, Chile”. Revista Chilena de Historia Natural 74:899-910. (a) Artículo de Revista --
DANTON P & JY LESOUEF (1998) Evaluación del grado de amenazas de las plantas endémicas. En: Danton P, M Baffray & E Breteau (eds) Primera expedición botánica en el Archipiélago Juan Fernández. Informe Nº1 CONAF Región de Valparaíso, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
IREN–CORFO (Instituto Nacional de Investigación de Recursos Naturales – Corporación de Fomento de la Producción) (1982) Estudio de los recursos físicos del Archipiélago de Juan Fernández, Región de Valparaíso. Santiago, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
MARTICORENA C, TF STUESSY & C BAEZA (1998) Catalogue of the vascular flora of the Robinson Crusoe or Juan Fernández islands, Chile. Gayana Botánica (Chile) 55: 187-211. (a) Artículo de Revista --
RICCI M (2006) Conservation status and ex-situ cultivation efforts of endemic flora of the Juan Fernandez Archipelago. Biodiversity and Conservation 15:3111–3130. (a) Artículo de Revista --
SKOTTSBERG C (1922) The phanerogams of the Juan Fernández Islands. En: C. Skottsberg (ed) The Natural History of Juan Fernández and Easter Island: 95-240. Vol II. Botany. Almqvist & Wiksells Boktryckeri AB, Uppsala, Sweden. (a) Artículo de Revista --
SKOTTSBERG C (1952) The vegetation of the Juan Fernandez Islands. En: C. Skottsberg (ed) The Natural History of Juan Fernández and Easter Island: 793-959. Vol II. Botany. Almqvist & Wiksells Boktryckeri AB, Uppsala, Sweden. (a) Artículo de Revista --
SKOTTSBERG C (1953) Notas sobre la Vegetación de las Islas de Juan Fernández. Revista Universitaria 35(1):195–207. (a) Artículo de Revista --
STUESSY TF, U SWENSON, DJ CRAWFORD, G ANDERSON & M SILVA (1998) Plant conservation in the Juan Fernandez Archipelago, Chile. Aliso 16:89-101. (a) Artículo de Revista --
WCMC (World Conservation Monitoring Centre) (1988) Lista borrador de especies de plantas raras, amenazadas y endémicas de Juan Fernández y Galápagos. Documento informativo de la Reunión de Expertos para revisar el borrador de protocolos para la protección del patrimonio Nacional, Turístico, Histórico y Áreas de Esparcimiento del Pacífico Oriental Cartagena (Colombia), abril de 1989. Preparado por World Conservation Monitoring Centre, Diciembre 1988. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
RUIZ E (2001) Ranunculaceae. En: Marticorena C & R Rodríguez (eds) Flora de Chile 2:40-84. Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (b) Libro --
GREIMLER J, TF STUESSY, U SWENSON, CM BAEZA & O MATTHEI (2002) Plants invasions on an Oceanic Archipelago. Biological Invasions 4:73–85. (a) Artículo de Revista --
RICCI M (1992) Programa de conservación y recuperación de plantas amenazadas de Juan Fernández. Informe Final, Tercera etapa, Proyecto CONAF–WWF–3313, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
DANTON PH, E BRETEAU & BAFFRAY (1999). Les îles de Robinson. Trésor vivant des mers du Sud. Entre légendre et réalité. Yves Rocher, Nathan, France 144 pp. (a) Artículo de Revista --

Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada