Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Magnoliopsida > Caryophyllales > Caryophyllaceae > Spergularia
Especie Nativa para Chile
Spergularia confertiflora
Steud.
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Caryophyllales
Familia Caryophyllaceae
Género Spergularia
Nombre Autor Bibliografía
Arenaria marina Sm.
Arenaria rubra L.
Arenaria rubra var. polyphylla Phil.
Spergularia confertiflora Steud.
Spergularia polyphylla Rohrb.
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
Vulnerable (VU) Toda su distribución VU D2 5 DS 33 MMA 2011 (5to proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Desde el nivel del mar hasta 50 msnm.
Isla Robinson Crusoe:Los individuos se distribuyen en Punta San Carlos, Puerto Inglés, Tres Puntas, Bahía del Padre, Cerro Negro, Punta larga, Tierras Blancas (Johow 1896, Skottsberg 1922, Ricci 1992, Danton 2004), y en Morro Juanango (Ricci 1992). Isla Santa Clara:La especie crece en Morro de los Alelíes (Johow 1896, Danton et al. 1998). Isla Alejandro Selkirk:La especie crece en Bahía Toltén a Playa Ancha, Quebrada de las Casas, Quebrada del Varadero (Skottsberg 1922, Ricci 1992, Danton et al 1998) También se encuentra en Islas desventuradas (Zuluaga et al. 2008).
Nativa
Indeterminada
No

Región Provincia Comuna # Especímenes
1
Valparaíso 1
Juan Fernández 1
1
Arauco 1
Lebu 1

Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
Mar de Juan Fernández Áreas Protegidas Área de Conservación de Múltiples Usos 1
Archipielago Juan Fernandez Áreas Protegidas Parque Nacional 1
Archipielago Juan Fernández Otras Designaciones Reserva de la Biosfera 2

Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes

País Distribución Nativa Distribución Exótica
Hierba perenne, cubierta de pelos, muy glandulosa, de hasta 20 cm de altura. Tallos muy ramificados desde la base. Hojas en grupos de 4 a 8 en cada nudo, estrechas, punteadas y cilíndricas. Inflorescencia terminal, con 2 a 10 flores hermafroditas; pétalos de color blanco a rosado. El fruto es una cápsula ovalada (Danton 2004).
Los individuos crecen desde el nivel del mar hasta 50 msnm (Skottsberg 1952, Danton 2004), en rocas y taludes costeros, en ambientes abiertos y soleados, pero recibiendo humedad marina.
Menos de 1.000 individuos, con regeneración natural, formando pequeños manchones (Ricci 2006, Danton 2004), en todas las áreas donde se encuentra, en las tres islas.
Se propaga fácilmente a través de semillas La germinación comienza a los 30 días y alcanza un 75% a los 55 días (Ricci 2003).
Aspectos
  • Herbáceo
No aplica.
No

Esta es una especie muy sensible a las perturbaciones de su hábitat (Danton 2004), principalmente por tránsito de personas y animales (conejos y perros).
  • Pérdida de Hábitat / Degradación (Causa antrópica )

  • Desconocido

Cargando...
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Spergularia confertiflora (Steud.). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/15437

Publicación Tipo Publicación URL
ZULOAGA FO, O MORRONE & M BELGRANO (2008) Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Volumen 1: Pteridophyta, Gymnospermae (a) Artículo de Revista --
INSTITUTO DE BOTÁNICA DARWINION (2009) Flora del Cono Sur, Catálogo de las Plantas Vasculares. Academia Nacional de Ciencias Exa (g) URL (sólo sitios de Organizaciones reconocidas) --
DANTON PH (2004) Plantas silvestres de la Isla Robinson Crusoe, Guía de reconocimiento. Orgraf Impresores. Chile. (b) Libro --
DANTON P & JY LESOUEF (1998) Evaluación del grado de amenazas de las plantas endémicas. En: Danton P, M Baffray & E Breteau (eds) Primera expedición botánica en el Archipiélago Juan Fernández. Informe Nº1 CONAF Región de Valparaíso, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
DANTON P, M BAFFRAY & E BRETEAU (1998) Primera expedición botánica en el archipiélago Juan Fernández. Informe 1 CONAF, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
JOHOW F (1896) Estudio sobre la Flora de las Islas de Juan Fernández. Imprenta Cervantes, Santiago, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
RICCI M (1989) Programa de Conservación y Recuperación de Plantas Amenazadas de Juan Fernández. Informe Final, Primera etapa, Proyecto CONAF–WWF– 3313, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
RICCI M (1990) Programa de conservación y recuperación de plantas amenazadas de Juan Fernández. Informe Final, Segunda etapa, Proyecto CONAF–WWF–3313, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
RICCI M (2006) Conservation status and ex-situ cultivation efforts of endemic flora of the Juan Fernandez Archipelago. Biodiversity and Conservation 15:3111–3130. (a) Artículo de Revista --
SKOTTSBERG C (1922) The phanerogams of the Juan Fernández Islands. En: C. Skottsberg (ed) The Natural History of Juan Fernández and Easter Island: 95-240. Vol II. Botany. Almqvist & Wiksells Boktryckeri AB, Uppsala, Sweden. (a) Artículo de Revista --
SKOTTSBERG C (1952) The vegetation of the Juan Fernandez Islands. En: C. Skottsberg (ed) The Natural History of Juan Fernández and Easter Island: 793-959. Vol II. Botany. Almqvist & Wiksells Boktryckeri AB, Uppsala, Sweden. (a) Artículo de Revista --
RICCI M (1992) Programa de conservación y recuperación de plantas amenazadas de Juan Fernández. Informe Final, Tercera etapa, Proyecto CONAF–WWF–3313, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
SANDERS RW, TF STUESSY & R RODRIGUEZ (1983) Chromosome numbers from the flora of the Juan Fernandez Islands. American J Botany, 70: 799 – 810. (a) Artículo de Revista --
STUESSY TF U SWENSON DJ CRAWFORD G ANDERSON & M SILVA (1998) Plant conservation in the Juan Fernández Archipelago, Chile. Aliso 16: 89-101. (a) Artículo de Revista --
RICCI M (2003) Programa de conservación ex situ. Proyecto “Conservación, Restauración y Desarrollo del Archipiélago de Juan Fernández, Chile. Informe Final. CONAF – V región, Documento interno. 50 pp. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
DANTON P & C PERRIER (2006) Nuevo catálogo de la flora vascular del Archipiélago de Juan Fernández. Acta Bot. Gallica 153(4): 399-587. (a) Artículo de Revista --
SKOTTSBERG C (ed) (1920b) The natural history of Juan Fernández and Easter Island. Vol. 1. Geography, geology, origin of island life. Uppsala: Almqvist & Wiksells. Boctryckeri AB. (b) Libro --

Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada