Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Liliopsida > Liliales > Alstroemeriaceae > Alstroemeria
Especie Nativa para Chile
Alstroemeria marticorenae
Negritto & C.M.Baeza
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Liliopsida
Orden Liliales
Familia Alstroemeriaceae
Género Alstroemeria
Nombre Autor Bibliografía
Alstroemeria marticorenae Negritto & C.M. Baeza
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
En Peligro (EN) Toda su distribución B1ab(iii)+2ab(iii) DS XX MMA 2021 (17mo Proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
No Evaluada (NE)
2021
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
70-290 msnm
Distribución muy restringida a la costa de la Región de Valparaíso (Finot, y otros, 2018). Crece en los cerros y caminos de la Via las Palmas, Agua Santa, Limonares, Sausalito, Gomez Carreño, Reñaca Alto, Laguna Verde, hasta Zapallar por el norte y Algarrobo por el sur (Solari, 2015). Algunos registros: -Tipo: cerro Agua Santa cruce con camino Las Palmas, ladera sur (2007) - Camino Laguna Verde a punta Cuarumilla (SGO) bajo pinos y eucaliptos (1998).
Nativa
Indeterminada
No

Región Provincia Comuna # Especímenes
8
Valparaíso 6
Valparaíso 4
Viña del Mar 2
Marga Marga 2
Quilpué 2

Cuenca Subcuenca Subsubcuenca # Especímenes
8
E. Marga-Marga 4
Estero Marga-Marga 4
Lago Peñuelas 4
Lago Penuelas 4

Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
Lago Peñuelas Áreas Protegidas Reserva Nacional 1
La Campana - Peñuelas Otras Designaciones Reserva de la Biosfera 5
Palmar Las Siete Hermanas - El Salto Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 1
Punta Curaumilla -Las Docas-Quintay - Quebrada Ll* Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 2

Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes

País Distribución Nativa Distribución Exótica
Hierbas perennes, con rizoma cilíndrico, de (14,5)18-33,5(44,4) cm de alto. Hojas alternas, sésiles, glabras, de 2-5 cm de largo por 2-3 cm de ancho, linear-lanceoladas, algo ensanchadas en la base, con margen entero Hojas alternas, sésiles, glabras, de 2-5 cm de largo por 2-3 cm de ancho, linear-lanceoladas, algo ensanchadas en la base, con margen entero. Inflorescencias con 1-7 flores. Brácteas florales similares a las hojas de 1-2,3 cm de largo. Flores de color rosado pálido a intenso; tépalos externos de 2,7- 3,8 cm de largo por (0,6-)1,1-1,9 cm de ancho, con 5-7 nervios conspicuos, a veces con un mucrón corto de 1-2 mm de largo de color blanco, amarillo o verde; tépalos internos superiores más largos y conspicuos, romboidales, generalmente más angostos, de 3-4 cm de largo por 0,6-1,2 cm de ancho, rosado más intenso hacia el ápice, variando hasta blanquecino en la base, con una mancha amarilla en la zona media; tépalo interno inferior romboidal de 2,7-3,6 cm de largo, sin rayas. Estambres amarillos, con anteras rosadas, de 2-6 mm de largo por (1-)1,4-2 mm de ancho, filamentos de 2,2-3,1 cm de largo. Cápsula en forma de pera con costillas prominentes, de 1,5-2 cm de largo. Semillas numerosas, café cuando maduras, de 3-4 mm de diámetro (Finot, y otros, 2018)
Se encuentra creciendo en suelos duros y compactos, entre los 70-290 msnm. (Negritto, Baeza, Ruiz, & Novoa, 2015).
Semillas numerosas, café cuando maduras, de 3-4 mm de diámetro (Finot, y otros, 2018)
Aspectos
  • Herbáceo
Sin Determinar

Descripción % aproximado de la población total afectada Referencias Cercanía de casas y posible poblamiento futuro, debido a que las poblaciones de esta planta se encuentran aledañas o casi inmersas en los límites urbanos de Quilpué, Villa Alemana, Viña del Mar, Valparaíso y Placilla/Curauma, y corren riesgo de ser destruidas ante cualquier expansión inmobiliaria que se instale encima de una población de la especie. Observación propia Cercanía a caminos, por lo que cualquier ensanchamiento puede perjudicar a algunas poblaciones como ocurre con la que se encuentra en agua santa a la entrada de Viña del Mar a unos 2 metros de la carretera. Observación propia y (Solari, 2015)
  • Pérdida de Hábitat / Degradación (Causa antrópica )
  • Perturbaciones Humanas

Cargando...
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Alstroemeria marticorenae (Negritto & C.M.Baeza). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/19404

Publicación Tipo Publicación URL
Finot, V., C. Baeza, M. Muñoz-Schick, E. Ruiz, J. Espejo, D. Alarcón, P. Carrasco, P. Novoa, MT. Eyzaguirre. (2018). Guía de Campo Alstroemerias Chilenas. Ed. Corporación Chilena de la Madera, Concepción, Chile, 292p. (b) Libro --
Negritto, M. A., Baeza, C. M., Ruiz, E., & Novoa, P. (2015). Alstroemeria marticorenae (Alstroemeriaceae), a New Species from Central Chile. Systematic Botany, 40(1), 69-74. (a) Artículo de Revista --
Solari, C. A. (Abril de 2015). Ventana Verde. Obtenido de Nueva flor descrita para Valparaíso y Viña del Mar: Alstroemeria marticorenae.: http://ventanaverde.blogspot.com/2015/04/nueva-alstroemeria-descrita-para.html (g) URL (sólo sitios de Organizaciones reconocidas) --

Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada