Sin información.
Bosques Nativos de Digua y Bullileo
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
SP1-062
Se busca proteger la alta concentración de especies en peligro de extinción y a la diversidad de ecosistemas pertenecientes tanto a bosques mediterráneos como templado lluviosos (por lo que se trata de una zona de transición de ecositemas mediterráneos a templados), posiblemente la mayor variedad de Nothofagus de Chile y de las mayores en ecosistemas mediterráneos del mundo (ERB, 2002). Posee Integridad de ecosistemas, diversidad de comunidades biológicas, endemismos y valor genético poblaciones (CONAMA, et.al., 2002 [554]; Biodiversa, 2010).
41.269 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Valdivian temperate forests 100%
43.135,548 100%
Linares 43.135,548 100%
Parral 35.503,042 82,306%
Longaví 7.632,506 17,694%
43.135,548 100%
Rio Loncomilla 28.349,169 65,721%
Rio Longavi bajo junta Rio Bullileo 28.347,383 65,717%
Rio Achibueno Bajo Junta Estero de Pejerreyes 1,786 0,004%
Perquilauquen Alto 14.786,379 34,279%
Rio Perquilauquen hasta junta Rio Cato 12.770,722 29,606%
Rio Cato 2.015,657 4,673%
0
Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Lithraea caustica - Lomatia hirsuta Bosque esclerofilo 1,782 0,004% 0,003% VU
Bosque caducifolio mediterráneo-templado andino de Nothofagus obliqua - Austrocedrus chilensis Bosque caducifolio 15.277,594 35,418% 8,526% LC
Bosque caducifolio mediterráneo andino de Nothofagus glauca - N. obliqua Bosque caducifolio 10.403,583 24,118% 23,521% VU
Bosque caducifolio mediterráneo-templado andino de Nothofagus alpina - N. obliqua Bosque caducifolio 1.378,629 3,196% 1,475% LC
Bosque caducifolio mediterráneo-templado andino de Nothofagus pumilio - N. obliqua Bosque caducifolio 6.485,682 15,036% 3,081% LC
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio / Azara alpina Bosque caducifolio 7.697,008 17,844% 2,115% LC
Matorral bajo mediterráneo andino de Laretia acaulis - Berberis empetrifolia Matorral bajo de altitud 217,744 0,505% 0,095% LC
Matorral bajo mediterráneo andino de Chuquiraga oppositifolia - Discaria articulata Matorral bajo de altitud 436,298 1,011% 0,504% LC
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
460,031 1,066%
460,031 1,066%
460,031 1,066%
460,031 1,066%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Designada 0
Link
null
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 16
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 3.000,511 6,956%
Areas desprovistas de vegetacion Cajas de rios 86,482 0,2%
Areas desprovistas de vegetacion Corridas de lava y escoriales 20,696 0,048%
Areas desprovistas de vegetacion Derrumbes sin vegetacion 20,013 0,046%
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 20,623 0,048%
Areas desprovistas de vegetacion Terrenos sobre el limite altitudinal de la vegetacion 23,864 0,055%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 4,05 0,009%
Bosques Bosque mixto 10,808 0,025%
Bosques Bosque nativo 32.557,115 75,476%
Cuerpos de agua Lagos, lagunas, embalses y tranques 315,905 0,732%
Cuerpos de agua Rios 85,016 0,197%
Infraestructura vial Red vial 9,121 0,021%
Nieve eterna y glaciares Nieve 2,186 0,005%
Praderas y matorrales Matorral 2.292,916 5,316%
Praderas y matorrales Matorral arborescente 624,339 1,447%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 89,478 0,207%
Praderas y matorrales Praderas 3.234,959 7,5%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 160,727 0,373%
Terrenos agricolas Terrenos de uso agricola 93,805 0,217%
Terrenos silvicolas Plantacion 484,151 1,122%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...