La Quebrada de Camarones es un valle que se extiende desde el océano Pacífico hasta la cordillera de los Andes. Su principal curso de agua es el río Camarones, que nace de la confluencia de los ríos Ajatama y Caritaya. Se caracteriza por la presencia de vegetación propia del Matorral ripario de las quebradas y oasis. Posee un sistema de quebradas pronunciadas, lo que propicia la presencia se Falconiformes, zorros y quiques. Éstos últimos, posee una población muy pequeña en la región.
Quebrada de Camarones
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-110
La importancia de la Quebrada de Camarones radica en que es un sitio que alberga una gran diversidad de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas, amenazadas o en peligro de extinción, que se han adaptado a las condiciones extremas del desierto más árido del mundo, como El picaflor de Arica. Además, posee un alto valor cultural e histórico, ya que en sus alrededores se han encontrado restos arqueológicos de la cultura Chinchorro, la más antigua del mundo en practicar la momificación artificial
3.061.211 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Atacama desert 98,315%
0,333 0,011%
Tamarugal 0,333 0,011%
Huara 0,333 0,011%
3.059,256 99,982%
Arica 3.059,256 99,982%
Camarones 3.059,256 99,982%
3.036,709 99,245%
Rio Camarones Antes Junta Quebrada de Chiza 1.960,623 64,077%
Rio Camarones entre E. Veco, R. Caritaya y Q. de Chiza 1.960,623 64,077%
Rio Camarones Bajo 809,99 26,472%
Rio Camarones Entre Quebrada de Chiza y Desembocadura 809,99 26,472%
Quebrada de Chiza 266,096 8,696%
Quebrada de Chiza 266,096 8,696%
0
No hay normativas asociadas.
Desierto tropical interior con vegetación escasa Desierto 139,355 4,554% 0,166% LC
Bosque espinoso tropical interior de Geoffroea decorticans - Prosopis alba Bosque espinoso 1.253,129 40,955% 18,004% LC
Litoral Duro - Norte grande Norte grande 3,32 0,109%
1.714,691 56,039%
1.714,691 56,039%
1.714,691 56,039%
1.714,691 56,039%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Designada 0
Link
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 238,247 7,786%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 70,558 2,306%
Humedales Vegetacion herbacea en orillas de rios 558,856 18,264%
Infraestructura vial Red vial 16,176 0,529%
Praderas y matorrales Matorral 848,385 27,727%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 1.069,98 34,969%
Terrenos agricolas Terrenos de uso agricola 254,598 8,321%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...