Se trata de un humedal costero que alberga una gran diversidad de flora y fauna, especialmente aves migratorias y endémicas. Se encuentra entre los ríos San José y Camarones y se caracteriza por tener una vegetación escasa de desierto tropical interior, con especies como el chañar, el algarrobo y el tamarugo. También hay un bosque espinoso tropical interior de chañar y algarrobo, que provee hábitat y alimento para la fauna silvestre.
Desembocadura de Vítor
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-114
Este lugar alberga una formación vegetal de Bosque espinoso, que incluye especies como Geoffroea decorticans (Chañar) y Prosopis alba (Algarrobo blanco). Adicionalmente, es hogar de una colonia de pingüinos de Humboldt, con una población estimada de 1000 ejemplares.
176.220 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Atacama desert 39,5%
76,264 43,292%
Arica 76,264 43,292%
Arica 76,264 43,292%
88,82 50,42%
Quebrada Vitor 88,82 50,42%
Quebrada Vitor 88,82 50,42%
0
No hay normativas asociadas.
Desierto tropical interior con vegetación escasa Desierto 79,563 45,164% 0,095% LC
Bosque espinoso tropical interior de Geoffroea decorticans - Prosopis alba Bosque espinoso 12,487 7,088% 0,179% LC
Litoral Blando - Norte grande Norte grande 96,318 54,676%
10,24 5,814%
10,24 5,814%
10,24 5,814%
10,24 5,814%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Designada 0
Link
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 71,911 40,821%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 5,811 3,299%
Areas urbanas e industriales Mineria industrial 10,381 5,893%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 5,81 3,298%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Disposición de Residuos Mineros Masivos Abandonado 1
Privada Fase I - Priorizado 1
Nombre
112 PLANTA SAN CARLOS 2022 FAENA MINERA ABANDONADA (Privada) Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Abandonado Fase I - Priorizado Mediana Prioridad
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...