General Lagos
Arica y Parinacota
Parinacota
225.720,001 ha.
Rio Lluta 142.209,746 63,003%
Rio Lluta Alto 142.209,746 63,003%
Rio Lluta entre Rio Azufre y bajo Quebrada Huaylas 75.223,985 33,326%
Rio Lluta bajo Rio Azufre 42.033,071 18,622%
Rio Lluta entre Quebrada Huaylas y Quebrada de Socoroma 24.952,69 11,055%
Altiplanicas 81.641,289 36,169%
Entre Limite Peru-Bolivia y Rio Lauca 81.641,289 36,169%
Rios Uchusuma, Colpas, Putani y Cosapilla 81.544,029 36,126%
Rio Caquena hasta frontera (Rio Cosapilla) 97,26 0,043%
Quebrada de la Concordia 1.136,539 0,504%
Quebrada De La Concordia 1.136,539 0,504%
Quebradas Escritos y de La Concordia 1.136,539 0,504%
Tipo instrumento legal Nombre Número Fecha Promulgación Fecha Publicación Institución Firmante Escala DPA Nombre DPA URL
No hay normativas asociadas.
Área Protegida Norma Fecha Promulgación Fecha Publicación Norma en BCN Institución Firmante
Lauca Modificación 20/04/1965 20/04/1965 Decreto 284 Ministerio de Agricultura
Lauca Creación 11/08/1970 29/08/1970 Decreto 270 Ministerio de Agricultura
Lauca Modificación 08/03/1983 12/05/1983 Decreto 29 Ministerio de Agricultura
Lauca Modificación 11/04/1986 30/03/1988 Decreto 36 Ministerio de Minería
Lauca Modificación 13/02/1989 26/04/1989 Decreto 12 Ministerio de Minería
Lauca Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Plan RECOGE N° Decreto Nombre Decreto Fecha de promulgación Fecha de publicación URL
Chinchilla de cola corta 19 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE CHINCHILLA DE COLA CORTA (CHINCHILLA CHINCHILLA) 01/09/2020 10/02/2021 Visitar
Tipo instrumento legal Número
Decreto 7
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Región Estado de conservación
Matorral bajo desértico tropical andino de Atriplex imbricata - Acantholippia deserticola Matorral bajo desértico 111,452 0,008% 0,049% LC
Matorral bajo tropical andino de Fabiana ramulosa - Diplostephium meyenii Matorral bajo de altitud 19.204,646 2,845% 8,508% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida - Azorella compacta Matorral bajo de altitud 35.453,272 11,106% 15,707% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida / Festuca orthophylla Matorral bajo de altitud 22.299,775 12,671% 9,879% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lepidophylla - P. qudrangularis Matorral bajo de altitud 112.109,468 15,921% 49,667% LC
Matorral bajo tropical andino de Azorella compacta - Pycnophyllum molle Matorral bajo de altitud 35.150,381 17,132% 15,573% LC
Sin vegetación Sin vegetación 997,95 0,015% 0,442%
Nombre Ecosistema Ecorregión Hectáreas Porcentaje
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de la comuna.
266 9.746,231 4,362%
266 9.746,231 4,362%
266 9.746,231 4,362%
266 9.746,231 4,362%
266 9.746,231 4,362%
Cadena de impacto Amenaza Grado de intervención Vulnerabilidad Riesgo
Pérdida de fauna por cambios de precipitación Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja
Pérdida de fauna por cambios de temperatura Alta Muy baja Baja Alta
Pérdida de flora por cambios de precipitación Muy baja Muy baja Moderada Moderada
Pérdida de flora por cambios de temperatura Alta Muy baja Baja Muy baja
Biotopo % superficie Comuna % superficie Bosque % superficie Matorral % superficie Plantación forestal % superficie Pradera % superficie Sin vegetación % superficie Vegetación cultural
Biotopo CO2eHa14 Matorral CO2eHa18 Matorral CO2eHa21 Matorral CO2eHa14 Bosque CO2eHa18 Bosque CO2eHa21 Bosque Purificación de aire por depositación de PM10 en bosque esclerófilo (Kg/año/Ha)
Biotopo % Áreas Protegidas % Sitios Prioritarios % Otras Medidas % Humedales Urbanos
Biotopo Presenta estaciones de monitoreo de carnívoros Presenta estaciones de monitoreo GLORIA Presenta estaciones de monitoreo en Gradiente Altitudinal Presenta iniciativa de Ciencia Ciudadana y/o Sensibilización Presenta iniciativas de Soluciones Basadas en la naturaleza Presenta iniciativa de restauración ecológica
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 1 183,92 0,081%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 0 0 0%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 1 183,92 0,081%
Monumento Natural 0 0 0%
Reserva Nacional 0 0 0%
Área de Conservación de Múltiples Usos 0 0 0%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Conservación Privada 0 0 0%
Conservación Privada y Comunitaria 0 0 0%
Otras Designaciones 1 1,295 < 0,001%
Sitio Ramsar 0 0 0%
Bien Nacional Protegido (BNP) 0 0 0%
Reserva de la Biosfera 1 1,295 < 0,001%
Paisaje de Conservación (PC) 0 0 0%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 0 0 0%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 0 0 0%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 0 0 0%
Nombre Humedal Comuna Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay información.
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
Chinchilla cola corta 167.232,651 1,837%
Refugios 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Viveros 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Banco de Semillas 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Jardines y Parques Botánicos 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Arboretum 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Nombre Zona Cantidad Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Año de Vigencia Responsable URL Escala DPA Nombre DPA
No hay registros asociados.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Tipo recurso Título Nombre documento Escala Descripción Categoría URL
No hay recursos asociados a la comuna.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.