Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Liliopsida > Liliales > Alstroemeriaceae > Alstroemeria
Especie Nativa para Chile
Información existente en SIMBIO hasta 07/07/2025 13:17
Alstroemeria garaventae
Ehr.Bayer
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Liliopsida
Orden Liliales
Familia Alstroemeriaceae
Género Alstroemeria
Nombre Autor
Alstroemeria garaventae Ehr. Bayer
Alstroemeria
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
En Peligro (EN) Toda su distribución EN B2ab(iii) 5 DS 33 MMA 2011 (5to proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
Rara Toda su distribución - Ravenna et al. 1998
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Es endémica del límite entre Regiones Metropolitana y de Valparaíso. De distribución muy restringida, solamente en la Cordillera de la Costa. Desde el Cerro El Roble (32°58'S) hasta los altos de Colliguay (33°12'S) (Muñoz & Moreira 2003). No se estimó extensión de la presencia.
Nativa
Indeterminada
No
Distribución Político-Administrativa
Región Provincia Comuna # Especímenes
Valparaíso 4
Marga Marga 2
Olmué 2
Quillota 1
Hijuelas 1
Petorca 1
Cabildo 1
Metropolitana de Santiago 8
Melipilla 3
Melipilla 2
Alhué 1
Chacabuco 3
Tiltil 2
Lampa 1
Cordillera 2
San José de Maipo 2
Distribución en Áreas Protegidas
Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
La Campana Áreas Protegidas Parque Nacional 3
Santuario de la Naturaleza Sector del Cerro El Roble Áreas Protegidas Santuario de la Naturaleza 2
Predio Sector "Altos de Cantillana - Horcón de Piedra y Roblería Cajón de Lisboa" Áreas Protegidas Santuario de la Naturaleza 3
Santuario Altos de Cantillana Conservación Privada Conservación Privada y Comunitaria 3
Sant. De la Naturaleza el Roble (Asociación de comuneros de Caleu) Conservación Privada Conservación Privada y Comunitaria 2
Alhue Otras Designaciones Paisaje de Conservación (PC) 1
La Campana - Peñuelas Otras Designaciones Reserva de la Biosfera 5
El Roble Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 3
Cordón de Cantillana Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 3
Altos del Río Maipo Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 2
Distribución en Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
Distribución en Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes
Distribución por Paises
País Distribución Nativa Distribución Exótica
Planta de tamaño muy variable, desde 15 hasta 90 cm de alto en sectores sombríos. Hojas glaucas, linear-lanceoladas o escuamiformes con torsión cerca de la base, de 1,5 a 6 cm de largo por 2 a -5 mm de ancho. Inflorescencia de 2 a -6 rayos, uni a trifloros, de 3 a -9 cm de largo, tépalos de colorido variable: blanco, rosado-anaranjado, lilacino; erectos, obovados, mucronados, de 4 a 5 cm de largo, generalmente cubiertos de rayitas purpúreas en todos ellos, Florece entre noviembre y febrero; frutos en diciembre (Muñoz & Moreira 2003).
Se encuentra en suelos de origen granítico del batolito costero, en el matorral de altura, o bajo especies del bosque caducifolio (Luebert et al. 2002).
Sin Información
Florece entre noviembre y febrero; frutos en diciembre (Muñoz & Moreira 2003).
Aspectos
  • Herbáceo
No
Amenazas que enfrenta la especie
Muñoz & Moreira (2003) señalan que las cápsulas de las semillas se presentan muy dañadas por insectos. Los autores de esta ficha infieren que podría estar amenazada por recolecta con fines botánicos, paisajistas y/o coleccionistas de plantas.
  • Perturbaciones Humanas
  • Otro
Usos y manejos sobre la especie
Exótica
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Alstroemeria garaventae (Ehr.Bayer). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/6938
Bibliografía asociada
Publicación Tipo Publicación URL
MUÑOZ-SCHICK M & A MOREIRA-MUÑOZ (2003) Alstroemerias de Chile: diversidad, distribución y conservación. Taller La Era, Santiago, Chile. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
Colaboradores con información sobre la especie
Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada