El Santuario de la Naturaleza Los Nogales se encuentra al noroeste de la cuenca de Santiago, en la sub cuenca del Río Arrayán. Corresponde a un ecosistema de media y alta montaña con formaciones vegetacionales características de la Zona Central del País. Se encuentra en una altura cordillerana que va desde los 1.200 hasta los 3.500 m.s.n.m, aproximadamente, subiendo por los cordones montañosos y valles encajonados que tienen como eje principal el cajón del Arrayán. La vegetación se compone principalmente de especies asociadas a las formaciones de matorral esclerófilo andino, bosque esclerófilo andino y matorral xerófilo, que se distribuyen a través de pisos altitudinales y por diferenciación en la exposición de luz solar.
Los Nogales (SN)
Santuario de la Naturaleza
  • IV
WDPA-140
Existencia de vegetación autóctona y especies de fauna casi extinta y la conveniencia de conservar la riqueza natural para el estudio y la investigación de la flora, fauna y los ecosistemas de la precordillera central.
11.025 ha.
0 ha.
Decreto de creación
Link
No Tiene 0 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
Terrestre Valdivian temperate forests 33,277%
Terrestre Southern Andean steppe 66,723%
40,25 99,32%
Chacabuco 10.820,868 0,369%
Colina 40,25 0,369%
Santiago 10.820,868 98,951%
Lo Barnechea 10.780,618 98,951%
74,035 0,68%
Los Andes 74,035 0,68%
Los Andes 74,035 0,68%
10.803,967 99,165%
R. Mapocho Alto 10.774,346 98,893%
Rio Mapocho Entre Rio San Francisco y Bajo Junta Estero Arrayan 10.150,97 93,172%
Rio San Francisco 623,376 5,722%
Mapocho Bajo 29,621 0,272%
Estero Colina 29,621 0,272%
90,935 0,835%
Aconcagua Alto 90,935 0,835%
Rio Aconcagua entre Rio Blanco y Rio Colorado 90,935 0,835%
1973
Creación 15/06/1973 13/08/1973 Decreto 726 Ministerio de Educación Pública
Modificación 04/11/1985 21/11/1985 Decreto 798 Ministerio de Educación Pública
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Kageneckia angustifolia / Guindilia trinervis Bosque esclerofilo 3.258,357 29,907% 1,271% LC
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Quillaja saponaria - Lithraea caustica Bosque esclerofilo 337,495 3,098% 0,132% LC
Matorral bajo mediterráneo andino de Chuquiraga oppositifolia - Nardophyllum lanatum Matorral bajo de altitud 1.981,698 18,189% 0,83% LC
Matorral bajo mediterráneo andino de Laretia acaulis - Berberis empetrifolia Matorral bajo de altitud 1.411,849 12,959% 0,618% LC
Herbazal mediterráneo andino de Nastanthus spathulatus - Menonvillea spathulata Herbazal de altitud 1.894,099 17,385% 1,696% LC
Sin vegetación Sin vegetación 2.011,405 18,462% 0,033%
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
328,594 3,017%
328,594 3,017%
328,594 3,017%
328,594 3,017%
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque esclerofilo
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Herbazal de altitud
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Matorral bajo de altitud
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Lagos, lagunas, embalses y tranques
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Vegas
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Lagos, lagunas, embalses y tranques
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Vegas
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Bosque esclerofilo
Cultural: Herencia cultural Bosque nativo Bosque esclerofilo
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque esclerofilo
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Matorral bajo de altitud
Regulación: Regulación climática regional y local Bosque nativo Bosque esclerofilo
Regulación: Regulación climática regional y local Lagos, lagunas, embalses y tranques
Regulación: Regulación climática regional y local Vegas
Regulación: Control de plagas y enfermedades Bosque nativo Bosque esclerofilo
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque esclerofilo
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Herbazal de altitud
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Matorral bajo de altitud
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Lagos, lagunas, embalses y tranques
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Vegas
Cargando...
Privados Sociedad Santuarios de la Cordillera Ltda.
Designada 1973
Link
No Tiene 0 Ver
Privada Sociedad Santuarios de la Cordillera Ltda.
Vegetación autóctona y especies animales, muchas de ellas, casi extinguidas (Decreto de creación, 1973)
Especies
Ecosistemas
Conservación de los fenómenos zoológicos, botánicos y ecológicos (En base a Ley 17.288, artículo 31)
Sin información
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 486,214 4,463%
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 2.199,442 20,188%
Bosques Bosque nativo 1.520,013 13,952%
Humedales Vegas 227,772 2,091%
Nieve eterna y glaciares Glaciares 16,921 0,155%
Nieve eterna y glaciares Nieve 689,173 6,326%
Praderas y matorrales Estepa 4.331,186 39,754%
Praderas y matorrales Matorral 1.391,064 12,768%
Praderas y matorrales Praderas 32,64 0,3%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...