No se ha ingresado una descripción para esta cuenca.

Altiplanicas
010
No se ha ingresado una descripción para esta cuenca.
1.136.865,117 ha.
Cuenca Subcuenca Subsubcuenca Hectáreas Porcentaje
Altiplanicas 1.136.865,117 100%
Entre Estero Sencata y Rio Sacaya 362.595,432 31,894%
Rio de Cariquina 141.760,183 12,469%
Quebrada Manque 104.523,312 9,194%
Rio Sacaya 61.986,559 5,452%
Estero Sencata 36.413,586 3,203%
Salar Coipasa - Limite Bolivia 17.911,793 1,576%
Rio Lauca 235.602,295 20,724%
Rio Lauca antes Rio Guallatire 126.191,002 11,1%
Rio Lauca entre antes Rio Guallatire y la frontera 109.411,293 9,624%
Salar Del Huasco 169.151,151 14,879%
R. Collacagua 109.106,182 9,597%
Salar del Huasco 60.044,969 5,282%
Entre Limite Peru-Bolivia y Rio Lauca 136.325,137 11,991%
Rios Uchusuma, Colpas, Putani y Cosapilla 81.723,566 7,189%
Rio Caquena hasta frontera (Rio Cosapilla) 54.601,571 4,803%
Salar de Coposa 111.102,651 9,773%
Salar de Coposa 111.102,651 9,773%
Salar de Surire 56.230,117 4,946%
Salar de Surire 56.230,117 4,946%
Lago Chungara 28.270,233 2,487%
Lago Chungara 28.270,233 2,487%
Salar de Michincha 27.566,842 2,425%
Salar de Michincha 27.566,842 2,425%
Entre Salares Huasco y Coposa 10.021,259 0,881%
Quebradas de Carcas y de Napa 10.021,259 0,881%
Región Provincia Comuna Hectáreas Porcentaje
Tarapacá 677.093,09 59,558%
Tamarugal 677.093,09 59,558%
Pozo Almonte 2.444,906 0,215%
Colchane 301.182,761 26,492%
Pica 373.465,422 32,85%
Arica y Parinacota 454.998,08 40,022%
Arica 393,931 < 0,1%
Camarones 393,931 < 0,1%
Parinacota 454.604,149 39,988%
Putre 372.962,86 32,806%
General Lagos 81.641,289 7,181%
No
Tipo Instrumento Legal Código Nombre Número Institución firmante Fecha de promulgación Fecha de publicación Escala Estado Enlaces
No hay normativas asociadas vigentes.
Nombre Proceso Resolución Exenta URL Resolución URL Expediente
No hay humedales urbanos declarados.
Área Protegida Norma Fecha Promulgación Fecha Publicación Norma en BCN Institución Firmante
Las Vicuñas Creación 08/03/1983 12/05/1983 Decreto 29 Ministerio de Agricultura
Las Vicuñas Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Lauca Modificación 20/04/1965 20/04/1965 Decreto 284 Ministerio de Agricultura
Lauca Creación 11/08/1970 29/08/1970 Decreto 270 Ministerio de Agricultura
Lauca Modificación 08/03/1983 12/05/1983 Decreto 29 Ministerio de Agricultura
Lauca Modificación 11/04/1986 30/03/1988 Decreto 36 Ministerio de Minería
Lauca Modificación 13/02/1989 26/04/1989 Decreto 12 Ministerio de Minería
Lauca Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Salar de Huasco (SN) Creación 09/05/2005 18/05/2005 Decreto 561 Ministerio de Educación
Salar de Huasco (SN) Modificación 11/11/2005 11/11/2005 Resolución 1248 Servicio Nacional de Turismo
Salar de Huasco (SN) Modificación 30/11/2005 22/06/2006 Decreto 633 Ministerio de Bienes Nacionales
Salar de Huasco (SN) Modificación 02/02/2010 05/06/2010 Decreto 7 Ministerio de Bienes Nacionales
Salar de Surire Creación 08/03/1983 12/05/1983 Decreto 29 Ministerio de Agricultura
Salar de Surire Modificación 13/02/1989 26/04/1989 Decreto 12 Ministerio de Minería
Salar del Huasco Creación 06/10/2022 01/03/2023 Decreto 66 Ministerio de Bienes Nacionales; Subsecretaría de Bienes Nacionales
Salar del Huasco Modificación 21/08/2023 06/09/2023 Artículo 4° transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Volcan Isluga Creación 03/01/1967 07/02/1967 Decreto 4 Ministerio de Agricultura
Volcan Isluga Modificación 14/08/1970 31/08/1970 Decreto 277 Ministerio de Agricultura
Volcan Isluga Modificación 25/08/1975 27/09/1975 Decreto 680 Ministerio de Educación Pública
Volcan Isluga Modificación 21/03/1985 06/05/1985 Decreto 97 Ministerio de Bienes Nacionales
Volcan Isluga Modificación 26/11/1985 10/03/1986 Decreto 151 Ministerio de Agricultura; Subsecretaría de Agricultura
Volcan Isluga Modificación 20/05/2008 04/06/2008 Resolución 560 Servicio Nacional de Turismo
Volcan Isluga Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Plan RECOGE N° Decreto Nombre Decreto Fecha de promulgación Fecha de publicación
Chinchilla de cola corta 19 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE CHINCHILLA DE COLA CORTA (CHINCHILLA CHINCHILLA) 01/09/2020 10/02/2021
Tipo instrumento legal Cantidad
Circular 0
Decreto 24
Ordenanza 0
Otro 0
Resolución 0
Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 Cantidad Hectáreas Porcentaje
1174 78.863,989 6,937%
1174 78.863,989 6,937%
1174 78.863,989 6,937%
1174 78.863,989 6,937%
1174 78.863,989 6,937%
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Cuenca Estado de conservación
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lepidophylla - P. qudrangularis Matorral bajo de altitud 342.257,445 48,605% 30,105% LC
Matorral bajo tropical andino de Azorella compacta - Pycnophyllum molle Matorral bajo de altitud 146.039,411 71,177% 12,846% LC
Matorral bajo tropical andino de Fabiana squamata / Festuca chrysophylla Matorral bajo de altitud 0,017 0% < 0,1% LC
Matorral bajo tropical andino de Mulinum crassifolium - Urbania pappigera Matorral bajo de altitud 42.723,371 4,639% 3,758% LC
Matorral bajo tropical andino de Fabiana ramulosa - Diplostephium meyenii Matorral bajo de altitud 224.046,334 33,19% 19,707% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida - Azorella compacta Matorral bajo de altitud 231.032,105 72,373% 20,322% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida / Festuca orthophylla Matorral bajo de altitud 124.900,289 70,972% 10,986% LC
Sin vegetación Sin vegetación 12.257,407 0,184% 1,078%
Nombre Humedal Comuna Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Categoría Designación Cantidad Superficie protegida (ha) Porcentaje
Áreas Protegidas 6 487.112,828 42,847%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 1 9.949,929 0,875%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 3 268.664,314 23,632%
Monumento Natural 1 10.687,927 0,94%
Reserva Nacional 1 197.810,658 17,4%
Área de Conservación de Múltiples Usos 0 0 0%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Otras Designaciones 3 324.895,831 28,578%
Sitio Ramsar 2 18.179,933 1,599%
Bien Nacional Protegido (BNP) 0 0 0%
Reserva de la Biosfera 1 306.715,898 26,979%
Paisaje de Conservación (PC) 0 0 0%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 4 15.277,337 1,344%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 0 0 0%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 4 15.277,337 1,344%
Conservación Privada 0 0 0%
Conservación Privada y Comunitaria 0 0 0%
Cuenca Subcuencas Subsubcuencas Cantidad Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
Chinchilla de cola corta 12,344 < 0,1%
Refugios 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Viveros 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Banco de Semillas 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Jardines y Parques Botánicos 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Arboretum 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.