Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Liliopsida > Asparagales > Amaryllidaceae > Gilliesia
Especie Nativa para Chile
Gilliesia graminea
Lindl.
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Liliopsida
Orden Asparagales
Familia Amaryllidaceae
Género Gilliesia
Nombre Autor Bibliografía
Gilliesia curicana Ravenna
Gilliesia gaudichaudiana Kunth
Gilliesia graminea Lindl.
Gilliesia scalae Gunckel Escobar nov. comb
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
Vulnerable (VU) Toda su distribución VU B1ab(iii)+2ab(iii) 9 DS 13 MMA 2013 (9no proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
En Peligro (EN) Región del Maule [Gilliesia curicana] - Ravenna et al. 1998
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Presente en Chile y Argentina.
Nativa
Indeterminada
No
No

Cuenca Subcuenca Subsubcuenca # Especímenes
1
Estero Pupio 1
Estero Pupio 1
3
Costera Quilimari - Petorca 3
Costeras entre Rios Quilimari y Petorca 3
2
Rio Petorca Bajo (Entre Las Palmas y Desembocadura) 2
Rio Petorca Entre Estero Las Palmas y Desembocadura 2
7
Costeras entre Estero Ligua y Estero Catapilco 3
Costera entre Estero Ligua y Estero Catapilco 3
Estero Catapilco 3
Estero Catapilco 3
Costeras entre Estero Catapilco y Rio Aconcagua 1
Costeras Entre Estero Catapilco y Rio Aconcagua 1
13
Aconcagua Bajo 13
Estero Limache 11
Rio Aconcagua Entre Estero Los Loros y Estero El Cobre 2
17
E. Marga-Marga 12
Estero Marga-Marga 12
E. del Rosario (Incl.) a R. Maipo 3
Estero del Rosario (Incl.) a Rio Maipo 3
Lago Peñuelas 2
Lago Penuelas 2
26
Mapocho Bajo 12
Rio Mapocho entre Zanjon de la Aguada y Rio Maipo 11
Estero Lampa Entre Estero Colina y Rio Mapocho 1
Rio Maipo Medio 8
Estero Angostura Entre Estero Paine (II) y Rio Maipo 5
Rio Maipo Entre Estero Angostura y Rio Mapocho 2
Rio Maipo Entre Rio Clarillo y Estero Angostura 1
Rio Maipo Bajo (Entre Rio Mapocho y Desembocadura) 6
Estero Puangue Entre Estero Sin Nombre y Bajo Junta Estero Amestica 3
Rio Maipo Entre Rio Mapocho y Estero Puangue 2
Estero Puangue Entre Estero Amestica y Bajo Junta Estero de los Mayos 1
4
Estero Alhue 3
Estero Alhue hasta Estero de Piche 2
Estero Alhue Entre Arriba Estero de Pichi y Estero Caren 1
Cachapoal Bajo 1
Rio Cachapoal Entre Estero Las Cadenas y Rio Claro (de Rengo) 1
1
Rio Reloca 1
Costeras entre Rio Reloca y Estero Empedrado 1

Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
La Campana Áreas Protegidas Parque Nacional 5
Santuario de la Naturaleza Acantilados Federico Santa María Áreas Protegidas Santuario de la Naturaleza 1
Horcón de Piedra (Fundo Rinconada de Chocalán) Áreas Protegidas Santuario de la Naturaleza 1
Quebrada de La Plata Áreas Protegidas Santuario de la Naturaleza 8
Quebrada de Córdova Áreas Protegidas Santuario de la Naturaleza 1
Cerro Poqui Áreas Protegidas Santuario de la Naturaleza 1
Eladio Sobrino Conservación Privada Conservación Privada y Comunitaria 2
Santuario Altos de Cantillana Conservación Privada Conservación Privada y Comunitaria 1
Alhue Otras Designaciones Paisaje de Conservación (PC) 3
La Campana - Peñuelas Otras Designaciones Reserva de la Biosfera 16
Cerro Lonquén Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 3
Mallarauco Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 1
Colliguay Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 1
Estero Catapilco Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 3
Quebrada de Cordoba Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 2
Laguna Verde Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 2
Los Molles - Pichidangui Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1
El Roble Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 13
Cordón de Cantillana Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 10
La Roblería/Cordillera de la Costa Norte y Cocalán Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1

Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
HUR-05-05 Laguna Zapallar 3
HUR-05-29 Estero del Rosario de Cordova 1
HUR-05-53 Estero El Totoral ARTIFICIALES ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO TRANQUE TRANQUE 1
HUR-13-01 Sist. Rios Maipo- Mapocho, esteros Colina- Angostura- Puangue y Trib. 1
Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes
HU-0054 Laguna y Estero Catapilco Oficio 2
HU-0053 Estero Quilpué, sector Quilpué Municipal 1
HU-0072 Tranque Cerro La Huinca Municipal 1
HU-0076 Canal Waddington en Cerro La Huinca Municipal 1
MU-05-163 Laguna El Criquet y Quebrada Honda Municipal 1
MU-05-177 Entre Cerros Municipal 1

País Distribución Nativa Distribución Exótica
Hierba perenne. Bulbo de 2-3,5 x 1-1,5 cm. Hojas 1, de 14-75 x 0,7-1,7 cm. Escapo 1, de 24-70 cm. Bráctea externa foliosa, oval-lanceolada, de 1,8-3 cm x 3-7 mm, la interior membranácea, lanceolada, hialina de 1,5-2 cm x 1-5 mm. Inflorescencia con 4-14(18) flores de color purpúreo-pálido. Pedicelos mayores de hasta 13,5 cm, el menor de 1 mm. Tépalos 5(6), los externos lanceolados u oval-lanceolados, obtusos, de 0,9-1,5 cm x 3-6 mm, el basal oval lanceolado de 0,8-1,5 cm x 4-8 mm; los internos oval-lanceolados de 0,5-1 cm x 1,5-6 mm. Apéndices estaminales extrorsos, anchos, robustos, enteros, purpúreos, de 2-6 mm; apéndices tepalinos 8,10, planos, con margen algo lobulado, purpúreos, de 1,4-2,4 mm. Androceo prominente, blanquecino, formado por 3 estambres con anteras amarillas de 1-1,4 mm y 2 estaminodios. Estilo de 2-3,2 mm. Estigma capitado, violáceo. Cápsula de 1,1 x 0,7 cm, con 10 semillas por lóculo. Semillas de 1,6 mm de diámetro, castaño claro, levemente rugosas, con arilo blanquecino (Escobar 2011).
Crece asociada a Peumus boldus Molina, Cryptocarya alba (Molina) Looser, Lithrea caustica (Molina) Hook. et Arn., entre otras especies nativas, y gramíneas de baja altura (Escobar 2011).
Constituye poblaciones muy localizadas y abundantes en sitios con vegetación nativa poco intervenidos (Escobar 2011).
Su floración ocurre entre septiembre y noviembre (Escobar 2011). Es una especie geófita bulbosa y sus bulbos se dispersan a través de las quebradas por gravedad, luego, no obstante donde crece forma poblaciones abundantes, éstas presentan baja variabilidad genética (Inelia Escobar, comunicación personal, 2011). Es llamativo que de acuerdo a Rudall et al. (2002) y Ravenna (2000), el género Gilliesia presenta flores que se parecen al cuerpo de un insecto, pudiendo esto atraer a polinizadores; Rudall et al. (2002) postula que Gilliesia graminea (una especie similar a Gilliesa curicana e incluso confundida con ésta) presentaría una polinización por "engaño sexual", lo cual es inédito para monocotiledóneas que no sean orquídeas.
Aspectos
  • Herbáceo
No aplica.
No

Cambio en uso de suelo para agricultura.
  • Pérdida de Hábitat / Degradación (Causa antrópica )

  • Desconocido

Cargando...
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Gilliesia graminea (Lindl.). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/13040

Publicación Tipo Publicación URL
BENOIT I (1989) Libro Rojo de La Flora Terrestre de Chile (Primera Parte). Conaf. Santiago de Chile. 157 pp. (b) Libro --
Categorías de conservación de las plantas bulbosas nativas de Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural 47: 47-68. (a) Artículo de Revista --
ESCOBAR I, E RUIZ, R RODRÍGUEZ & C BAEZA (2012). Revision taxonomica de Gilliesiae lindl. (Alliaceae), una tribu endémica de Sudamérica. (a) Artículo de Revista --
ESCOBAR I (2011). Sistemática de la tribu Gilliesieae Lindl. (Alliaceae), basado en evidencia morfoanatómica, citológica y Molecular. Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Departamento de Botánica, Universidad de Concepción, Concepción (en prensa) (d) Tesis --
RUDALL PJ, BATEMAN RM, FAY MF & A EASTMAN (2002) Floral anatomy and systematics of alliaceae with particular reference to Gilliesia, a presumed insect mimic with strongly zygomorphic flowers. American Journal of Botany 89(12): 1867–1883. (a) Artículo de Revista --

Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada