Reiche C. 1897. Flora de Chile, Estudios críticos sobre la flora de Chile Tomo II. pp . 461-469 |
(a) Artículo de Revista |
--
|
Grau J., Haplopappus Taeda Reiche; Mitt.Bot. München 12, p.411 - 416, 16.10.1976, ISSN 0006-8179 |
(a) Artículo de Revista |
--
|
TORTOSA R. & A BARTOLI (2002). Revisión de las especies argentinas del género Haplopappus (Asteraceae, Astereae) Bol. Soc. Arg. Bot. 37(1-2): 115-133 |
(a) Artículo de Revista |
--
|
MUÑOZ M, E BARRERA & I MEZA (1980) El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile. Notc. Mens. Nac. Hist. Nat. 33: 3-89. |
(a) Artículo de Revista |
--
|
HALL HM (1928). The genus Haplopappus. A phylogenetic study in the Compositae. Carnegie Inst. of Washington Pub. 389: 3- 383 |
(a) Artículo de Revista |
--
|
Muñoz S.M., Moreira M.M., Villagran C., Luebert F.. 2000. Caracterización Florística y Pisos de Vegetación en los Andes de Santiago, Chile Central. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile, 49: 9-50 |
(a) Artículo de Revista |
--
|
Tellier S., Aldunate G., Riedemann P., Niemeyer H.. 2005. Flora de la Reserva Nacional Río Clarillo. Impresos Socias Ltda. |
(a) Artículo de Revista |
--
|
MUÑOZ C (1960). Las especies de plantas descritas por R. A. Philippi en el siglo XIX. Edit. Univ. Chile, 189 pp. |
(a) Artículo de Revista |
--
|
VOGEL H, M GONZALEZ, F FAINI, I RAZMILIC, J RODRIGUEZ, J SAN MARTIN & F URBINA (2005) Antioxidant properties and TLC characterization of four Chilean Haplopappus-species know as baylahuen. Journal of Etnopharmacology 97: 97-100 |
(a) Artículo de Revista |
--
|
VOGEL H, J SAN MARTÍN, I RAZMILIC, U DOLL (2006). Antecedentes para la clasificación de tres especies de Haplopappus usadas como “Bailahuén”: H. baylahuen, H. multifolius y H. taeda. Manuscrito Universidad de Talca. |
(a) Artículo de Revista |
--
|
Navas B. L.E.. 1976b. Flora de la Cuenca de Santiago de Chile - Tomo III Dicotyledoneae, Archichlamydeae. Ediciones Universidad de Chile |
(a) Artículo de Revista |
--
|
NIEMEYER HM, RO BUSTAMENTE, JA SIMONETTI, S TEILLIER, E FUENTES (2002) Historia Natural de la Reserva Nacional Río Clarillo: Un espacio para aprender Ecología. Impresos Socías Ltda. 116 pp. |
(a) Artículo de Revista |
--
|
TEILLIER S. & TOMÉ A. 2004. Contribución al conocimiento de la Flora de la Cuenca de la Quebrada de Ramón, Región Metropolitana. Bol. Mus. Nac. Hist. Natural, 53: 17-36. |
(a) Artículo de Revista |
--
|