HUR-11-02
Sist. Cuenca Rio Palena
Hectáreas % Representación Cantidad Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 Afecto a Límite Urbano Hectáreas Afectas a Límite Urbano % Representación en Límite Urbano
110,345 1,122% 10 CONTINENTALES PALUSTRES EMERGENTES PERMANENTES PERMANENTES 7.19 0,073%
9.726,082 98,878% 146 CONTINENTALES RIBERENOS PERMANENTES RIO RIO 3.39 0,034%
9.836,428 ha.
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo 5.327,266 54,159%
Aisén 5.283,453 53,713%
Cisnes 5.283,453 53,713%
Coihaique 43,813 0,445%
Lago Verde 43,813 0,445%
Los Lagos 0,012 < 0,001%
Palena 0,012 < 0,001%
Palena 0,007 < 0,001%
Chaitén 0,006 < 0,001%
Rio Palena y Costeras Limite Decima Region 9.836,428 100%
Costeras entre Limite Decima Region y Rio Palena 4.835,04 49,154%
Costeras entre Limite Decima Region y Rio Palena 4.835,04 49,154%
R. Palena Bajo 3.784,424 38,474%
Rio Palena Entre Rio Sin Nombre y Desembocadura 2.237,055 22,743%
Rio Palena Entre Rio Risopatron y Rio Sin Nombre 900,356 9,153%
Rio Palena entre Rio Rosselot y Rio Risopatron 540,56 5,495%
Rio Risopatron 106,454 1,082%
Rio Palena entre Frontera y Rio Rosselot 685,332 6,967%
Rio Palena entre Rio Frio y Rio Rosselot 677,58 6,888%
Rio Frio 7,752 0,079%
Rio Rosselot 531,632 5,405%
Rio Rosselot Entre Desague Lago Rosselot y Rio Palena 491,47 4,996%
Lago Rosselot en desague 40,162 0,408%
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Humedal Estado de conservación
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio / Ribes cucullatum Bosque caducifolio 9,741 974,082% 974,082% LC
Matorral caducifolio templado andino de Nothofagus antarctica Matorral caducifolio 14,78 1.478,035% 1.478,035% LC
Bosque siempreverde templado interior de Nothofagus nitida - Podocarpus nubigenus Bosque siempreverde 4.358,308 435.830,821% 435.830,821% LC
Bosque siempreverde templado interior de Nothofagus betuloides / Desfontainia fulgens Bosque siempreverde 112,461 11.246,145% 11.246,145% LC
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus betuloides - Laureliopsis philippiana Bosque siempreverde 372,341 37.234,063% 37.234,063% LC
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus betuloides / Chusquea macrostachya Bosque siempreverde 605,917 60.591,72% 60.591,72% LC
Herbazal templado andino de Nassauvia dentata - Senecio portalesianus Herbazal de altitud 0,048 4,751% 4,751% LC
Nombre Ecosistema Ecorregión Hectáreas Porcentaje
Canales de la Patagonia Norte - Chiloe Taitao Chiloe Taitao 5.785,398 58,816%
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 5 6.405,967 65,125%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 0 0 0%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 3 665,139 6,762%
Monumento Natural 0 0 0%
Reserva Nacional 1 0,885 0,009%
Área de Conservación de Múltiples Usos 1 5.739,943 58,354%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Conservación Privada 0 0 0%
Conservación Privada y Comunitaria 0 0 0%
Otras Designaciones 1 120,603 1,226%
Sitio Ramsar 0 0 0%
Bien Nacional Protegido (BNP) 1 120,603 1,226%
Reserva de la Biosfera 0 0 0%
Paisaje de Conservación (PC) 0 0 0%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 1 4.736,132 48,149%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 0 0 0%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 1 4.736,132 48,149%
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.