R. San Pedro (Entre desague L. Panguipulli y Bajo R. Quinchilca)
1011
Rio Valdivia
178.850,495 ha.
Subcuenca Subsubcuenca Hectáreas Porcentaje
R. San Pedro (Entre desague L. Panguipulli y Bajo R. Quinchilca) 178.850,495 100%
Lago Ri¤ihue 28.743,092 16,071%
Rio San Pedro Entre Rio Ma¤io y Rio Quinchilca 28.392,409 15,875%
Rio Quinchilca entre Rio Remehue y Rio Pichico 27.215,534 15,217%
Rio Quinchilca hasta bajo Rio Remehue 24.278,386 13,575%
Rio Pichico 19.966,639 11,164%
Rio Quinchilca entre Rio Pichico y Rio San Pedro 19.458,794 10,88%
Rio Enco 15.463,273 8,646%
Rio San Pedro Entre Desague Lago Ri¤ihue y Bajo Rio Ma¤io 15.332,368 8,573%
Región Provincia Comuna Hectáreas Porcentaje
Los Ríos 178.850,495 100%
Ranco 13.443,34 7,517%
Futrono 13.443,34 7,517%
Valdivia 165.407,155 92,483%
Los Lagos 129.597,745 72,461%
Paillaco 3.150,547 1,762%
Panguipulli 32.658,862 18,26%
No
Tipo Instrumento Legal Código Nombre Número Institución firmante Fecha de promulgación Fecha de publicación Escala Estado Enlaces
No hay normativas asociadas vigentes.
Nombre Proceso Resolución Exenta URL Resolución URL Expediente
No hay humedales urbanos declarados.
Área Protegida Norma Fecha Promulgación Fecha Publicación Norma en BCN Institución Firmante
Mocho - Choshuenco Creación 02/03/1994 18/05/1994 Decreto 55 Ministerio de Agricultura
Mocho - Choshuenco Modificación 10/07/2006 09/08/2006 Resolución 661 Servicio Nacional de Turismo
Mocho - Choshuenco Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Mocho Choshuenco Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Plan RECOGE N° Decreto Nombre Decreto Fecha de promulgación Fecha de publicación
No hay decretos ingresados.
Tipo instrumento legal Cantidad
Circular 0
Decreto 4
Ordenanza 0
Otro 0
Resolución 0
Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 Cantidad Hectáreas Porcentaje
106 12.192,842 6,817%
106 12.192,842 6,817%
106 12.192,842 6,817%
106 12.192,842 6,817%
106 12.192,842 6,817%
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Subcuenca Estado de conservación
Matorral bajo templado andino de Discaria chacaye / Berberis empetrifolia Matorral bajo de altitud 520,395 0,152% 0,291% LC
Matorral bajo templado andino de Adesmia longipes - Senecio bipontinii Matorral bajo de altitud 208,72 < 0,1% 0,117% LC
Bosque caducifolio templado de Nothofagus obliqua - Laurelia sempervirens Bosque caducifolio 15.000,676 3,041% 8,387% CR
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus alpina - Dasyphyllum diacanthoides Bosque caducifolio 19.202,397 6,9% 10,737% EN
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus alpina - N. dombeyi Bosque caducifolio 19.605,254 7,434% 10,962% LC
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio / Drimys andina Bosque caducifolio 6.687,617 1,832% 3,739% LC
Bosque laurifolio templado interior de Nothofagus dombeyi - Eucryphia cordifolia Bosque laurifolio 41.491,471 7% 23,199% LC
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus dombeyi / Gaultheria phillyreifolia Bosque siempreverde 1.174,915 1,819% 0,657% LC
Nombre Humedal Comuna Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre del Plan Subcuenca Subsubcuencas Hectáreas Porcentaje
NORMAS SECUNDARIAS DE CALIDAD AMBIENTAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS AGUAS CONTINENTALES SUPERFICIALES DE LA CUENCA DEL RÍO VALDIVIA R. San Pedro (Entre desague L. Panguipulli y Bajo R. Quinchilca) 129.576,908 72,45%
Rio Enco 77,23 < 0,1%
Lago Ri¤ihue 1.094,214 0,612%
Rio San Pedro Entre Desague Lago Ri¤ihue y Bajo Rio Ma¤io 11.734,503 6,561%
Rio San Pedro Entre Rio Ma¤io y Rio Quinchilca 28.392,409 15,875%
Rio Quinchilca hasta bajo Rio Remehue 24.206,251 13,534%
Rio Pichico 19.618,479 10,969%
Rio Quinchilca entre Rio Remehue y Rio Pichico 26.918,715 15,051%
Rio Quinchilca entre Rio Pichico y Rio San Pedro 17.535,106 9,804%
Categoría Designación Cantidad Superficie protegida (ha) Porcentaje
Áreas Protegidas 1 3.688,098 2,062%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 0 0 0%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 0 0 0%
Monumento Natural 0 0 0%
Reserva Nacional 1 3.688,098 2,062%
Área de Conservación de Múltiples Usos 0 0 0%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Otras Designaciones 2 24.131,279 13,492%
Sitio Ramsar 0 0 0%
Bien Nacional Protegido (BNP) 0 0 0%
Reserva de la Biosfera 1 14.958,54 8,364%
Paisaje de Conservación (PC) 1 9.172,739 5,129%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 4 23.803,224 13,309%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1 7.531,29 4,211%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 3 16.271,934 9,098%
Conservación Privada 4 990,027 0,554%
Conservación Privada y Comunitaria 4 990,027 0,554%
Subcuenca Subsubcuencas Cantidad Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Refugios 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Viveros 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Banco de Semillas 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Jardines y Parques Botánicos 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Arboretum 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.