La unidad Volcán Isluga está ubicada en la Región Tarapacá, comunas de Colchane y Huara, en la provincia del Tamarugal. La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como la tagua andina, tagua gigante y tres especies de flamencos que se encuentran en categoría de conservación. La principal flora del lugar es la queñoa de altura, llareta, guacalla, entre otros.
Volcan Isluga
Parque Nacional
  • II
WDPA-028
Tiene como valor ecológico la preservación de especies como el gato colocolo (Oncifelis colocoloi) y el puma (Puma concolor). En las aves el suri (Pterocnemia pennata tarapacensis) y en los peces el bagrecito o suche (Trichomycterus rivulatus). Iglesia del pueblo de Isluga es SN y el pueblo es Zona Típica, ambos bajo tuición del Consejo de Monumentos Nacionales.
174.744 ha.
0 ha.
De acuerdo a último decreto vigente D.S. 151 de 1985
Link
Plan de manejo 1988 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
0
Terrestre Central Andean dry puna 89,565%
Terrestre Atacama desert 10,404%
Tarapacá 169.522,172 99,971%
Tamarugal 169.522,172 99,971%
Colchane 93.784,111 55,307%
Huara 68.560,323 40,432%
Camiña 7.177,738 4,233%
Pampa del Tamarugal 77.469,994 45,686%
Quebrada de Aroma 77.469,994 45,686%
Quebrada de Aroma 77.469,994 45,686%
Altiplanicas 69.022,382 40,704%
Entre Estero Sencata y Rio Sacaya 69.022,382 40,704%
Quebrada Manque 50.714,542 29,908%
Estero Sencata 18.307,84 10,797%
Costeras R.Camarones-Pampa del Tamarugal 23.078,723 13,61%
Quebrada de Camiña 23.078,723 13,61%
Quebrada Camiña Baja entre cota 2000 y bajo quebrada Tilihuiche 22.981,963 13,553%
Quebradas de Camiña y Tilviches 96,761 0,057%
1967
Creación 03/01/1967 07/02/1967 Decreto 4 Ministerio de Agricultura
Modificación 14/08/1970 31/08/1970 Decreto 277 Ministerio de Agricultura
Modificación 25/08/1975 27/09/1975 Decreto 680 Ministerio de Educación Pública
Modificación 21/03/1985 06/05/1985 Decreto 97 Ministerio de Bienes Nacionales
Modificación 26/11/1985 10/03/1986 Decreto 151 Ministerio de Agricultura; Subsecretaría de Agricultura
Modificación 20/05/2008 04/06/2008 Resolución 560 Servicio Nacional de Turismo
Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Desierto tropical interior con vegetación escasa Desierto 327,619 0,193% 0,391% LC
Matorral bajo desértico tropical interior de Adesmia atacamensis - Cistanthe salsoloides Matorral bajo desértico 3.166,744 1,868% 38,785% LC
Matorral bajo desértico tropical andino de Atriplex imbricata - Acantholippia deserticola Matorral bajo desértico 8.309,866 4,901% 7,952% LC
Bosque espinoso tropical andino de Browningia candelaris - Corryocactus brevistylus Bosque espinoso 7.691,297 4,536% 44,647% LC
Matorral bajo tropical andino de Fabiana ramulosa - Diplostephium meyenii Matorral bajo de altitud 37.384,069 22,046% 24,84% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida - Azorella compacta Matorral bajo de altitud 19.843,529 11,702% 5,921% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida / Festuca orthophylla Matorral bajo de altitud 10.903,974 6,43% 6,325% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lepidophylla - P. qudrangularis Matorral bajo de altitud 67.333,545 39,708% 41,8% LC
Matorral bajo tropical andino de Azorella compacta - Pycnophyllum molle Matorral bajo de altitud 13.590,382 8,015% 6,617% LC
Sin vegetación Sin vegetación 782,879 0,462% 0,013%
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
4.060,004 2,384%
4.060,004 2,384%
4.060,004 2,384%
4.060,004 2,384%
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bofedales
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque espinoso
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Matorral bajo de altitud
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Matorral bajo desértico
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bofedales
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque espinoso
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Matorral bajo de altitud
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Matorral bajo desértico
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bofedales
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque espinoso
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Desierto Absoluto
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Matorral bajo de altitud
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Matorral bajo desértico
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Cajas de ríos
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Nieve
CONAF
Designada 1967
Link
Plan de manejo 1988 Ver
Mixta Fisco de Chile y privados
Especies autóctonas arbóreas como queñoa y fauna asociada (Decreto de creación, 1986). También la preservación y revalorización de la cultura aymará y al patrimonio arqueológico existente (Plan de manejo, 1988)
Especies
Preservación y conservación de los ecosistemas (Plan de manejo, 1988)
Proteger muestra representativa de ecosistemas presentes a escala regional
Cambio climático Estrés bioclimático integrado. Estudio Agrimed-U.Chile/ MMA, 2013 No 0
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 4.256,824 2,51%
Areas desprovistas de vegetacion Terrenos sobre el limite altitudinal de la vegetacion 6.331,212 3,734%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 47,614 0,028%
Bosques Bosque nativo 8.945,17 5,275%
Cuerpos de agua Lagos, lagunas, embalses y tranques 141,897 0,084%
Humedales Bofedales 1.738,318 1,025%
Humedales Vegas 409,729 0,242%
Humedales Vegetacion herbacea en orillas de rios 8,566 0,005%
Infraestructura vial Red vial 122,743 0,072%
Praderas y matorrales Matorral 38.931,834 22,959%
Praderas y matorrales Matorral arborescente 1.224,178 0,722%
Praderas y matorrales Matorral con suculentas 24.954,113 14,716%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 67.115,326 39,579%
Praderas y matorrales Praderas 14.781,396 8,717%
Terrenos agricolas Terrenos de uso agricola 565,341 0,333%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.