La Reserva Nacional China Muerta se encuentra en la Región de la Araucanía, abarcando las comunas de Lonquimay, en la provincia de Malleco, y Melipeuco, en la provincia de Cautín. Esta unidad protege una diversidad de fauna, incluyendo el puma (Puma concolor), la torcaza (Zenaida auriculata), la culebra de cola corta (Tachymenis chilensis) y el sapito de cuatro ojos (Pleurodema thaul). En cuanto a flora, destacan especies nativas como la araucaria (Araucaria araucana), el ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y el lleuque (Geoffroea decorticans)
China Muerta
Reserva Nacional
  • IV
WDPA-096
En esta área se encuentran mejor preservados los bosques de araucaria (Araucaria araucana), en asociación con matorrales de ñirre (Nothofagus antarctica) y en menor medida con bosques de coigüe (Nothofagus dombeyi), lenga (Nothofagus pumilio) y roble (Nothofagus obliqua). Especies de fauna presente son los zorros chilla y culpeo (Pseudalopex griseus y P. culpaeus) y el puma (Puma concolor). Es parte de la Reserva de Biósfera Las Araucarias.
9.887 ha.
0 ha.
Decreto de creación
Link
Plan de manejo Programa de manejo RN China Muerta 2014 Ver
Plan de manejo Plan de manejo de la RN China Muerta 2014 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
0
Terrestre Valdivian temperate forests 100%
La Araucanía 27,794 100%
Malleco 8.532,507 0,326%
Lonquimay 27,794 0,326%
Cautín 8.532,507 99,674%
Melipeuco 8.504,713 99,674%
Rio Tolten 8.495,082 99,561%
Rio Allipen 8.495,082 99,561%
Rio Zahuelhue y Rio Guallerrupe 4.671,772 54,753%
Rio Trafultraful 3.823,31 44,809%
Rio Bio-Bio 37,425 0,439%
Rio Bio-Bio Alto (Hasta despues junta Rio Lamin) 37,425 0,439%
Rio Bio-Bio Hasta Bajo Junta Rio Ruca¤uco 37,425 0,439%
1968
Creación 28/06/1968 27/07/1968 Decreto 330 Ministerio de Agricultura
Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus alpina - Dasyphyllum diacanthoides Bosque caducifolio 59,282 0,695% 0,03% EN
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio - Araucaria araucana Bosque caducifolio 1.284,812 15,058% 0,381% LC
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio / Azara alpina Bosque caducifolio 815,601 9,559% 0,224% LC
Bosque resinoso templado andino de Araucaria araucana - Nothofagus dombeyi Bosque resinoso de coníferas 2.601,707 30,492% 1,031% LC
Matorral bajo templado andino de Discaria chacaye / Berberis empetrifolia Matorral bajo de altitud 3.709,137 43,471% 0,825% LC
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
No hay información.
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque siempreverde
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Bosque caducifolio
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Bosque resinoso
Cultural: Herencia cultural Bosque nativo Bosque caducifolio
Cultural: Herencia cultural Bosque nativo Bosque resinoso
Cultural: Herencia cultural Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Mantenimiento de poblaciones y hábitats Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Mantenimiento de poblaciones y hábitats Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Mantenimiento de poblaciones y hábitats Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Regulación climática regional y local Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Regulación climática regional y local Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Regulación climática regional y local Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Control de plagas y enfermedades Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Control de plagas y enfermedades Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Control de plagas y enfermedades Bosque nativo Bosque siempreverde
Provisión: Plantas silvestres Bosque nativo Bosque caducifolio
Provisión: Plantas silvestres Bosque nativo Bosque resinoso
Provisión: Plantas silvestres Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque siempreverde
CONAF
Designada 1968
Link
Plan de manejo Programa de manejo RN China Muerta 2014 Ver
Plan de manejo Plan de manejo de la RN China Muerta 2014 Ver
Fiscal Fisco de Chile
Terrenos boscosos (Decreto de creación, 1968)
Sin Información
Proteger y conservar terrenos boscosos (Decreto de creación, 1968)
Sin información
Cambio climático Estrés bioclimático integrado. Estudio Agrimed-U.Chile/ MMA, 2013 0
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 2
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 932,41 10,928%
Bosques Bosque nativo 6.956,946 81,535%
Praderas y matorrales Estepa 4,251 0,05%
Praderas y matorrales Matorral 573,474 6,721%
Praderas y matorrales Praderas 65,428 0,767%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.