El río Puelo es un curso fluvial binacional que nace en el lago Puelo en Argentina, cruza la frontera hacia Chile y forma allí el Lago Inferior. En su curso medio, recibe al río Manso, su principal afluente, y da origen al lago Tagua Tagua para finalmente desembocar en el océano Pacífico, en la parte media del estuario de Reloncaví, en la localidad de Río Puelo, Hualaihué, en la Región de Los Lagos.
Río Puelo
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-072
1 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Valdivian temperate forests 99,255%
Los Lagos 80.809,9 99,379%
Llanquihue 80.809,9 99,379%
Cochamó 80.809,9 99,379%
Rio Puelo 80.119,175 98,53%
R. Puelo Alto 55.899,936 68,745%
Rio Puelo entre Arroyo Ventisquero y bajo Rio Negro 36.023,141 44,301%
Rio Puelo entre Rio Negro y Rio Manso 13.042,265 16,039%
Rio Puelo entre frontera y Rio Ventisquero 6.289,414 7,735%
Rio Ventisquero 484,266 0,596%
Rio Traidor 60,851 0,075%
R. Puelo Bajo 20.113,531 24,735%
Rio Puelo Entre Rio Manso y Desague Laguna Tagua Tagua 11.567,104 14,225%
Rio Puelo Entre Desague Laguna Tagua Tagua y Desembocadura 6.626,42 8,149%
Rio Apretura 1.702,86 2,094%
Rio Puelo Chico 217,144 0,267%
Rio Manso 4.105,707 5,049%
Rio Manso entre Rio Steffen y Rio Puelo 4.105,707 5,049%
Costeras entre R.Puelo y R.Yelcho 740,309 0,91%
Costeras entre Rio Puelo y Punta Trentelhue 740,309 0,91%
Costeras entre Rio Puelo y Punta Trentelhue 135,729 0,167%
0
No hay normativas asociadas.
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio / Drimys andina Bosque caducifolio 17.005,352 20,913% 2,514% LC
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio / Ribes cucullatum Bosque caducifolio 679,174 0,835% 0,119% LC
Bosque resinoso templado andino de Fitzroya cupressoides Bosque resinoso de coníferas 20.060,675 24,67% 2,952% LC
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus dombeyi - Saxegothaea conspicua Bosque siempreverde 9.927,684 12,209% 1,638% LC
Bosque siempreverde templado interior de Nothofagus nitida - Podocarpus nubigenus Bosque siempreverde 18.887,843 23,228% 1,874% LC
Matorral bajo templado andino de Adesmia longipes - Senecio bipontinii Matorral bajo de altitud 7.633,263 9,387% 1,433% LC
Fiordos de Chiloe Continental - Chiloe Taitao Chiloe Taitao 165,029 0,203%
6.952,848 8,549%
6.952,848 8,549%
6.952,848 8,549%
6.952,848 8,549%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Designada 0
Link
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 1
Areas desprovistas de vegetacion Cajas de rios 352,238 0,433%
Areas desprovistas de vegetacion Derrumbes sin vegetacion 58,421 0,072%
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 5,927 0,007%
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 106,01 0,13%
Areas desprovistas de vegetacion Terrenos sobre el limite altitudinal de la vegetacion 3.862,001 4,749%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 11,42 0,014%
Bosques Bosque mixto 61,981 0,076%
Bosques Bosque nativo 55.339,566 68,056%
Cuerpos de agua Lagos, lagunas, embalses y tranques 4.669,636 5,743%
Cuerpos de agua Rios 1.388,592 1,708%
Humedales Otros terrenos humedos 534,021 0,657%
Humedales Vegas 178,456 0,219%
Humedales Vegetacion herbacea en orillas de rios 23,712 0,029%
Infraestructura vial Red vial 36,723 0,045%
Nieves eternas y glaciares Nieve 2.528,295 3,109%
Praderas y matorrales Matorral 4.757,144 5,85%
Praderas y matorrales Matorral arborescente 3.198,757 3,934%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 1.387,951 1,707%
Praderas y matorrales Praderas 2.015,396 2,479%
Terrenos silvicolas Plantacion 123,947 0,152%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.