Putaendo
Valparaíso
San Felipe de Aconcagua
145.116,797 ha.
Rio Aconcagua 132.221,273 91,114%
Aconcagua Medio 132.119,033 91,043%
Rio Putaendo bajo junta Rio Hidalgo 65.392,447 45,062%
Rio Putaendo Entre Rio Hidalgo y Bajo Junta Estero Chalaco 30.176,239 20,794%
Rio Putaendo Entre Estero Chalaco y Rio Aconcagua 26.844,212 18,498%
Estero Seco 9.358,55 6,449%
Estero Quilpue 347,585 0,24%
Aconcagua Alto 100,411 0,069%
Rio Colorado antes junta Estero Riecillos 100,411 0,069%
Aconcagua Bajo 1,829 0,001%
Estero Catemu 1,829 0,001%
Rio Ligua 12.845,398 8,852%
Rio Ligua Medio (entre Quebrada La Cerrada y Los Angeles) 12.742,704 8,781%
Estero Los Angeles 12.269,193 8,455%
Rio Ligua ante Quebrada La Cerrada y Estero Los Angeles 473,511 0,326%
Rio Ligua Alto (Estero Alicahue) 102,695 0,071%
Estero Alicahue 102,695 0,071%
Rio Choapa 11,496 0,008%
Rio Choapa Alto (hasta abajo junta Rio Cuncumen) 11,496 0,008%
Rio Leiva 11,496 0,008%
Tipo instrumento legal Nombre Número Fecha Promulgación Fecha Publicación Institución Firmante Escala DPA Nombre DPA URL
No hay normativas asociadas.
Área Protegida Norma Fecha Promulgación Fecha Publicación Norma en BCN Institución Firmante
El Zaino - Laguna El Copín Creación 04/06/2019 06/02/2020 Decreto 10 Ministerio del Medio Ambiente
Serranía el Ciprés Creación 30/05/2006 01/08/2006 Decreto 698 EXENTO Ministerio de Educación
Altos de Petorca y Alicahue Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Plan RECOGE N° Decreto Nombre Decreto Fecha de promulgación Fecha de publicación URL
No hay decretos ingresados.
Tipo instrumento legal Número
Decreto 3
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Región Estado de conservación
Matorral espinoso mediterráneo interior de Trevoa quinquinervia - Colliguaja odorifera Matorral espinoso 23.534,802 26,924% 16,218% LC
Bosque espinoso mediterráneo interior de Acacia caven - Prosopis chilensis Bosque espinoso 1.868,886 1,614% 1,288% VU
Matorral arborescente esclerofilo mediterráneo interior Quillaja saponaria / Porlieria chilensis Matorral esclerofilo 7.000,908 2,285% 4,824% LC
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Kageneckia angustifolia / Guindilia trinervis Bosque esclerofilo 30.529,459 6,716% 21,038% LC
Matorral bajo mediterráneo andino de Chuquiraga oppositifolia - Nardophyllum lanatum Matorral bajo de altitud 27.235,078 6,693% 18,768% LC
Matorral bajo mediterráneo andino de Laretia acaulis - Berberis empetrifolia Matorral bajo de altitud 16.158,904 2,854% 11,135% LC
Herbazal mediterráneo andino de Nastanthus spathulatus - Menonvillea spathulata Herbazal de altitud 3.375,429 1,461% 2,326% LC
Sin vegetación Sin vegetación 29.047,565 0,436% 20,017%
Nombre Ecosistema Ecorregión Hectáreas Porcentaje
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de la comuna.
100 2.559,75 6,532%
100 2.559,75 6,532%
100 2.559,75 6,532%
100 2.559,75 6,532%
100 2.559,75 6,532%
Cadena de impacto Amenaza Grado de intervención Vulnerabilidad Riesgo
Pérdida de fauna por cambios de precipitación Baja Muy baja Muy baja Baja
Pérdida de fauna por cambios de temperatura Baja Muy baja Muy baja Baja
Pérdida de flora por cambios de precipitación Baja Muy baja Alta Moderada
Pérdida de flora por cambios de temperatura Baja Muy baja Baja Baja
Biotopo % superficie Comuna % superficie Bosque % superficie Matorral % superficie Plantación forestal % superficie Pradera % superficie Sin vegetación % superficie Vegetación cultural
Biotopo CO2eHa14 Matorral CO2eHa18 Matorral CO2eHa21 Matorral CO2eHa14 Bosque CO2eHa18 Bosque CO2eHa21 Bosque Purificación de aire por depositación de PM10 en bosque esclerófilo (Kg/año/Ha)
Biotopo % Áreas Protegidas % Sitios Prioritarios % Otras Medidas % Humedales Urbanos
Biotopo Presenta estaciones de monitoreo de carnívoros Presenta estaciones de monitoreo GLORIA Presenta estaciones de monitoreo en Gradiente Altitudinal Presenta iniciativa de Ciencia Ciudadana y/o Sensibilización Presenta iniciativas de Soluciones Basadas en la naturaleza Presenta iniciativa de restauración ecológica
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 2 93,169 0,064%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 2 93,169 0,064%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 0 0 0%
Monumento Natural 0 0 0%
Reserva Nacional 0 0 0%
Área de Conservación de Múltiples Usos 0 0 0%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Conservación Privada 0 0 0%
Conservación Privada y Comunitaria 0 0 0%
Otras Designaciones 0 0 0%
Sitio Ramsar 0 0 0%
Bien Nacional Protegido (BNP) 0 0 0%
Reserva de la Biosfera 0 0 0%
Paisaje de Conservación (PC) 0 0 0%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 4 9.201,566 6,341%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1 1.378,057 0,95%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 3 7.823,508 5,391%
Nombre Humedal Comuna Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay información.
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Refugios 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Viveros 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Banco de Semillas 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Jardines y Parques Botánicos 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Arboretum 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Nombre Zona Cantidad Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Año de Vigencia Responsable URL Escala DPA Nombre DPA
No hay registros asociados.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Tipo recurso Título Nombre documento Escala Descripción Categoría URL
No hay recursos asociados a la comuna.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.