Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Polypodiopsida > Hymenophyllales > Hymenophyllaceae > Hymenophyllum
Especie Nativa para Chile
Hymenophyllum krauseanum
Phil.
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Polypodiopsida
Orden Hymenophyllales
Familia Hymenophyllaceae
Género Hymenophyllum
Nombre Autor Bibliografía
Hymenophyllum dichotomum Cav. var. krauseanum Phil. C. Chr.
Hymenophyllum krauseanum Phil.
Hymenophyllum magellanicum Willd. ex Kunze var. krauseanum Phil. C. Chr.
Hymenophyllum plicatum Kaulf. var. krauseanum Phil. Looser
Meringium krauseanum Phil. Kunkel
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
Preocupación menor (LC) Toda su distribución - 11 DS 38 MMA 2015 (11mo proceso)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
desde cerca del nivel del mar hasta los 1.720 m de altitud.
Se encuentra en los bosques subantárticos de Chile y Argentina; especie bastante común en el país, desde la Región del Bío Bío hasta la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Nativa
Indeterminada
No
No

Cuenca Subcuenca Subsubcuenca # Especímenes
1
Isla Mocha 1
Isla Mocha 1
5
Rio Lumaco 5
Rio Puren 5
1
Rio Allipen 1
Rio Allipen Entre Rio Llaima y Bajo Estero Cunco 1
1
Costeras entre R. Lingue y R. Valdivia 1
Costeras entre Rio Lingue y Rio Valdivia 1
4
Rio Cruces 2
Rio Cruces entre Rio Inaque y Rio Valdivia 2
Rio Valdivia Alto (hasta desague Lago Panguipulli) 1
Rio Co¤aripe en Desembocadura Lago Calafquen 1
R. Valdivia Bajo 1
Rio Angachillas 1
1
Rio Colun 1
Rio Colun 1
5
Rio Rahue hasta antes junta Rio Negro 2
Lago Rupanco 2
Afluentes Lago Ranco 1
Lago Maihue y Rio Calcurrupe 1
Rio Pilmaiquen 1
Rio Golgol entre Rio Pajarito y Lago Puyehue 1
R. Bueno Bajo 1
Rio Bueno Entre Laguna de La Trinidad y Bajo Estero Molino 1
17
Rio Petrohue 11
Lago Todos Los Santos 9
Rio Peulla 2
Rio Maullin 5
Lago Llanquihue y afluentes 3
Rio Maullin Entre Desague Lago Llanquihue y Rio Calabozo 1
Rio Maullin entre Rio Del Cebadal y Desembocadura 1
Costeras entre Rio Bueno y Rio Maullin 1
Costeras entre Rio Llico y Rio Quenuir 1
7
R. Puelo Bajo 6
Rio Puelo Entre Desague Laguna Tagua Tagua y Desembocadura 6
Rio Manso 1
Rio Manso entre Rio Steffen y Rio Puelo 1
5
Costeras entre Rio Negro y Rio Vodudahue 5
Costeras entre Rio Negro y Rio Vodudahue 5
1
Rio Futaleufu 1
Rio Futaleufu arriba Rio Azulado y Rio Azul 1
9
Isla Chiloe 9
Costeras Vertientes este Entre Punta Ahoni y Punta Yatac 3
Costeras Vertientes Norte Entre Punta Quetrelquen y Rio Chepu 3
Rio Chepu 1
Costeras Vertientes Oeste Entre Rio Chepu y Rio Cucao 1
Costera Vertiente Oeste Entre Rio Cucao (Incluido) y Rio Medina (Incluido) 1
1
Rio Palena entre Frontera y Rio Rosselot 1
Rio Palena entre Rio Frio y Rio Rosselot 1
2
Costeras entre Seno Ventisquero y Rio Cisnes 2
Costeras entre Seno Ventisquero y Rio Cisnes 2
2
Costeras entre R. Aisen y R. Huemules (incl.) 1
Costeras del fiordo Aisen hasta Punta Angosta 1
Peninsula de Taitao 1
Costeras W. Golfo de Elefantes 1

Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
Alerce Costero Áreas Protegidas Parque Nacional 1
Chiloé Áreas Protegidas Parque Nacional 1
Puyehue Áreas Protegidas Parque Nacional 2
Vicente Pérez Rosales Áreas Protegidas Parque Nacional 11
Pumalín Douglas Tompkins Áreas Protegidas Parque Nacional 1
Isla Mocha Áreas Protegidas Reserva Nacional 1
Llancahue Áreas Protegidas Santuario de la Naturaleza 1
El Eucalipto Conservación Privada Conservación Privada y Comunitaria 1
Parque Rio Puelo Conservación Privada Conservación Privada y Comunitaria 6
Reserva Costera Valdiviana Conservación Privada Conservación Privada y Comunitaria 1
San Ignacio del Huinay Conservación Privada Conservación Privada y Comunitaria 5
Llancahue Otras Designaciones Bien Nacional Protegido (BNP) 1
Laguna San Rafael Otras Designaciones Reserva de la Biosfera 1
Bosques Templados lluviosos de los Andes Otras Designaciones Reserva de la Biosfera 29
Cordillera de la Costa Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 2
Río Puelo Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 7
Corredor Andino Lago Huishue-Lago Riñihue (Cuenca* Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 1
Llancahue Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 1
Área Marina Isla Mocha Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1
Río Maullín Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1
Curiñanco Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 3
Mocho Choshuenco Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1

Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
HUR-10-109 Sin información 3
HUR-09-06 Sist. Rio Toltén y Trib. 1
HUR-10-54 Maullin 1 1
Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes
HU-0019 La Marina Municipal 3

País Distribución Nativa Distribución Exótica
Argentina No
Hierba perenne, epífita, de 8 a 25 cm de alto, rizoma rígido, castaño oscuro, con escasos pelos claros. Hojas regularmente distanciadas, totalmente glabras; pecíolo de 2 a 4,5 cm de largo, provisto de alas membranosas, lisas, caedizas; lámina tripinnada, ovada, rara vez lanceolada, subacuminada, de 6 a 12 cm de largo por 3 a 7 cm de ancho, venación muy notoria, negruzca; raquis alado con el margen dentado; últimos segmentos lineares, de borde dentado, dirigidos hacia ambos lados de la vena. Soros terminales, rara vez subaxilares, insertos en segmentos reducidos, principalmente en la parte superior de la lámina; indusios ovalados, algo alargados, partidos lateralmente hasta cerca de la mitad, de ápice agudo, rara vez obtuso, entero, a veces muy levemente dentado; receptáculo delgado, cilíndrico, exerto hacia un costado (Rodríguez 1995; Rodríguez et al. 2009).
Hojas regularmente distanciados, totalmente glabras; lámina tripinnada; últimos segmentos de borde dentado. Soros protegidos por indusios ovalados, con el ápice agudo, rara vez obtuso, entero, a veces levemente dentado.
Helecho epífito (Rodríguez et al. 2009).
No se tiene información de los tamaños poblacionales.
Aspectos
  • Herbáceo
  • Epifita
  • Helecho
No aplica.
No

  • Desconocido

  • Desconocido

Cargando...
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Hymenophyllum krauseanum (Phil.). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/9610

Publicación Tipo Publicación URL
RODRÍGUEZ R (1995) Pteridophyta. En: Flora de Chile, Vol. 1 (Eds. C. Marticorena & R. Rodríguez), pp. 119-309. Ediciones Universidad de Concepción, Concepción. (b) Libro --
RODRÍGUEZ R, A MARTICORENA & E TENEB (2008) Plantas vasculares de los ríos Baker y pascua, región de Aisén,Chile. Gayana Bot. 65(1): 39-70. (a) Artículo de Revista --
RODRÍGUEZ R, D ALARCÓN & J ESPEJO (2009) Helechos nativos del centro y sur de Chile. Guía de campo. Corporación chilena de la madera. Concepción, Chile. 212 pp. (b) Libro --
PONCE M, K MEHLTRETER & DE LA SOTA E (2002) Análisis biogeográfico de la diversidad pteridofítica en Argentina y Chile continental. Revista Chilena de Historia Natural. 75: 703-717 (a) Artículo de Revista --
ALVAREZ M, C SAN MARTIN, C NOVOA, G TOLEDO & C RAMIREZ (2010) Diversidad florística, vegetacional y de hábitats en el Archipielago de Los Chonos (Región de Aysén, Chile). Anales Instituto Patagonia. 38(1):35-56 (a) Artículo de Revista --
CASSA DE PAZOS L, F VIDOZ, G GIUDICE, J RAMOS, M LUNA & E DE LA SOTA ( 2010) Diversidad de helechos y licofitas del Parque Nacional Lago Puelo (Chubut-Argentina) Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 45 (3-4): 383-403 (a) Artículo de Revista --
PINCHEIRA-ULBRICH J, J RAU& C SMITH-RAMÍREZ (2002)Diversidad de plantas trepadoras y epífitas vasculares en un paisaje agroforestal del sur de Chile: una comparación entre fragmentos de bosque nativo. Boletín SociedadArgentina de Botánica 47 (3-4): 411-426 (a) Artículo de Revista --
PHILIPPI RA (1859) Plantarum novarum chilensium. Centuriae sextae continuation. Linnaea 30: 185-212. (a) Artículo de Revista --
SWARTZ O (1806) Synopsis filicum earum genera et species systematice complectens. Adjectis Lycopodineis et descriptionibus novarum et rariorum specierum. Kiel 445 pp, 5 lám. (b) Libro --
RAMIREZ C, E HAUENSTEIN, J SAN MARTIN & D CONTRERAS (1989) Study of the Flora of Rucamanque, Cautin Province, Chile. Annals of the Missouri Botanical Garden Vol. 76, No. 2 pp. 444-453 (a) Artículo de Revista --
VIDAL O, J BANNISTER, V SANDOVAL, Y PEREZ & C RAMIREZ (2011) Comunidades leñosas en la zona chilena frío-templada (cuencas de los ríos Baker y Pascua): Composición florística y transición morfo-ecológica. Gayana Botanica . 68(2): 141-154 (a) Artículo de Revista --

Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada