Corporación Nacional Forestal. 1995. Algunos agentes bioticos asociados a "Pitao" (pitavia punctata Mol.), Rutacea endemica en peligro de extinción |
(a) Artículo de Revista |
--
|
Corporación nacional Forestal. 2002. Plan nacional para la conservación del Pitao, Pitavia punctata (R.et P.) mol. En Chile |
(a) Artículo de Revista |
--
|
Hechenleitner V.,P., M.F. Gardner, P.I. Thomas, C. Echeverría, B. Escobar, P. Brownless y C. Martínez A. 2005. Plantas Amenazadas del Centro-Sur de Chile. Distribución, Conservación y Propagación. Primera edición. Universidad Austral de Chile y Real Jardín Botánico de Edimburgo. 188 pp. (Ubicación Biblioteca Depto RRNN Conama) |
(b) Libro |
--
|
BENOIT I (1989) Libro Rojo de La Flora Terrestre de Chile (Primera Parte). Conaf. Santiago de Chile. 157 pp. |
(b) Libro |
--
|
SAN MARTIN J & C DONOSO (1996) Estructura florística e impacto antrópico en el bosque Maulino de Chile. En: Armesto JJ, C Villagrán & MTK Arroyo (eds) Ecología de los bosques nativos de Chile: 163-165. Editorial Universitaria, Santiago, Chile. |
(c) Capítulo de libro |
--
|
DONOSO C (1982) Reseña ecológica de los bosques mediterráneos de Chile. Bosque 4(2):117-146. |
(a) Artículo de Revista |
--
|
LE QUESNE C (1995) Algunos agentes bióticos dañinos asociados a pitao (Pitavia punctata Molina), Rutaceae endémica en peligro de extinción. CONAF. Informe Técnico. |
(i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) |
--
|
LE QUESNE C, R CARRASCO & L SANDOVAL (2000) Lista de puntos florísticos de algunas especies en peligro, raras y vulnerables en la Región del Bío-Bío. CONAF. Serie Técnica Año 3:(4):1-16. |
(a) Artículo de Revista |
--
|
MALDONADO E & I BENOIT (Eds) (2005) Plan Nacional de Conservación del Pitao, Pitavia punctata (Ruiz et Pavón) Mol., en Chile. En: Planes nacionales de Conservación del Queule, Gomortega keule (Mol.) Billon, y Pitao, Pitavia punctata (Ruiz et Pavón) Mol., en Chile. Corporación Nacional Forestal, CONAF. Santiago Chile. Chile. |
(i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) |
--
|
MUÑOZ R (1991) Caracterización del hábitat de Pitavia punctata (R. et P.) Mol., a través de su distribución geográfica y algunos antecedentes de su reproducción sexuada y asexuada. Tesis, Facultad de Ciencias. Agronómicas, Veterinarias y Forestales, Universidad de Concepción. Chile. |
(d) Tesis |
--
|
SAAVEDRA M & H PINCHEIRA (1991) Descripción de poblaciones de (Pitavia punctata Mol.) en la provincia de Malleco, IX Región, Chile. CONAF (Documento Interno), Temuco. Chile. |
(i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) |
--
|
SERRA MT, R GAJARDO & A CABELLO (1986) Pitavia punctata Mol. Programa de protección y recuperación de la flora nativa de Chile. Ficha técnica de especies amenazadas. Corporación Nacional Forestal-CONAF. Santiago. Chile. |
(i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) |
--
|
STARK D, M HOLLINGSWORTH, P HECHENLEITNER, M GARDNER, P THOMAS, P HOLLINGSWORTH & C ECHEVERRIA (2005) Genetic variation and conservation status of Pitavia punctata (en prensa). |
(e) Artículo en Prensa |
--
|
LARA A & TT VEBLEN (1993) Forest plantations in Chile: a successful model?. En: Mather A (ed) Afforestation: policies, planning and progress: 118-139. Belhaven Press. London. |
(c) Capítulo de libro |
--
|