SISTEMA DE INFORMACIÓN Y MONITOREO DE BIODIVERSIDAD
Inicio
Temáticas
Ecosistemas Terrestres
Ecosistemas Marinos
Inventario Nacional de Humedales
Planes Recuperación
Conservación y Gestión Especies
Restauración Ecológica
Especies - Especímenes
Áreas Protegidas
Otras Designaciones
Sitios Prioritarios
Iniciativa Conservación Privada
Módulo Regional
Búsqueda general
Regiones
Provincias
Comunas
Módulo de Cuencas
Búsqueda general
Cuencas
Subcuencas
Subsubcuencas
Geoportal
Indicadores
Ayuda
Ingresar
Rosa rubiginosa L.
Volver
Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Magnoliopsida > Rosales > Rosaceae > Rosa
Especie Exótica para Chile
Información existente en SIMBIO hasta 17/07/2025 13:56
Imprimir
Volver a ficha
Autor: Charif Tala González
Prohibido su uso sin autorización del autor
Anterior
Siguiente
Taxonomía
Nombre Científico
Rosa rubiginosa
Autor
L.
Taxonomía
Reino
Plantae
Filo/División
Tracheophyta
Clase
Magnoliopsida
Orden
Rosales
Familia
Rosaceae
Género
Rosa
Sinonimia
Nombre
Autor
Rosa eglanteria
L., nom. ambig.
Rosa rubiginosa
L.
Nombre Común más usado
Mosqueta
Idioma Nombre Común
Español
Otros Nombres Comunes
Nombre Común
Idioma
Coral
Español
Eglantina rosa
Español
Eglatenria roja
Español
Rosa mosqueta
Español
Rosa rubiginosa
Español
Rosa silvestre
Español
Zarza escamujera
Español
Sweetbriar rose
Inglés
Notas Taxonómicas
Estado de Conservación y Normativa Asociada
Categoría(s) de Conservación Reglamento de Clasificación VIGENTE
Categoría Conservación
Zona o taxa de aplicación
Criterios RCE-UICN
Número Proceso RCE
Decreto Supremo
Justificación Clasificación
Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
Categoría(s) de Conservación Reglamento de Clasificación NO VIGENTE (histórico)
Categoría Conservación
Zona o taxa de aplicación
Criterios RCE-UICN
Número Proceso RCE
Decreto Supremo
Justificación Clasificación
Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
Categoría de Conservación UICN VIGENTE
Clasificación UICN
Año Clasificación UICN
Normativa Nacional Asociada
Norma
Fecha de promulgación
Fecha de publicación en Diario Oficial
Norma en BCN
URL Norma en BCN
Institución que firma
Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Normativa Internacional Asociada
Norma Internacional
Sigla
Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución
Distribución Geográfica
Rango Altitudinal
Distribución
Nativa de Europa y Asia templada (Weber 2003). Sin información de su distribución a nivel global como especie exótica, aunque si se conocen los países donde se distribuye (ARS-GRIN; Fuentes et al. 2013; Holm et al. 1991). En Chile la especie es introducida y se encuentra desde la región de Valparaíso hasta la región de Magallanes (Fuentes et al. 2013; LIB-UDEC). En Chile habita el territorio con clima mediterráneo, templado lluvioso y templado frio (Teilier et al. 2003; Arroyo 2004; Matthei 1995).
Origen para Chile
Exótica
¿Es Invasora para Chile?
Indeterminada
¿Es Endémica para Chile?
No
Se comporta de manera exótica en determinadas circunstancias
No
Distribución Político-Administrativa
Región
Provincia
Comuna
# Especímenes
Valparaíso
10
Valparaíso
8
Casablanca
4
Valparaíso
2
Puchuncaví
1
Viña del Mar
1
San Antonio
2
Algarrobo
1
El Quisco
1
Metropolitana de Santiago
6
Cordillera
6
San José de Maipo
6
Libertador General Bernardo O'Higgins
4
Cachapoal
2
Machalí
1
Requínoa
1
Cardenal Caro
1
Pichilemu
1
Colchagua
1
San Fernando
1
Maule
9
Talca
5
San Clemente
5
Curicó
2
Hualañé
1
Teno
1
Linares
1
Linares
1
Cauquenes
1
Pelluhue
1
Ñuble
36
Diguillín
30
Pinto
27
Quillón
2
Yungay
1
Itata
3
Ninhue
2
Ranquil
1
Punilla
3
Coihueco
3
Biobío
52
Biobío
42
Antuco
33
Tucapel
4
Los Angeles
2
Laja
2
Quilleco
1
Concepción
9
Florida
5
Penco
2
Concepción
1
Chiguayante
1
Arauco
1
Arauco
1
La Araucanía
35
Malleco
24
Curacautín
21
Angol
1
Lonquimay
1
Los Sauces
1
Cautín
11
Pucón
4
Villarrica
2
Temuco
1
Nueva Imperial
1
Toltén
1
Vilcún
1
Cholchol
1
Los Ríos
5
Valdivia
5
Los Lagos
2
Mariquina
1
Paillaco
1
Panguipulli
1
Los Lagos
6
Llanquihue
3
Cochamó
1
Frutillar
1
Puerto Varas
1
Osorno
2
Osorno
1
Río Negro
1
Chiloé
1
Quellón
1
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
4
General Carrera
2
Chile Chico
1
Río Ibáñez
1
Coihaique
2
Coihaique
2
Distribución Hidrográfica
Cuenca
Subcuenca
Subsubcuenca
# Especímenes
Costeras Ligua-Aconcagua
1
Costeras entre Estero Catapilco y Rio Aconcagua
1
Costeras Entre Estero Catapilco y Rio Aconcagua
1
Costeras entre Aconcagua y Maipo
9
E. Casablanca y E. San Jeronimo (Incl.)
5
Costeras entre Estero Casablanca y Estero San Jeronimo (Incl.)
5
Lago Peñuelas
2
Lago Penuelas
2
E. Marga-Marga
1
Estero Marga-Marga
1
E. del Rosario (Incl.) a R. Maipo
1
Estero del Rosario (Incl.) a Rio Maipo
1
Rio Maipo
6
Rio Maipo Alto
6
Rio Maipo entre Rio Negro y Rio Volcan
5
Rio Maipo entre Rio Volcan y Rio Colorado
1
Rio Rapel
3
Rio Cachapoal Alto (Hasta bajo junta Rio Claro)
1
Rio Cachapoal entre Rio Cortaderal y Rio Pangal
1
Cachapoal Bajo
1
Rio Cachapoal entre Rio Claro y Estero Las Cadenas
1
Rio Tinguiririca Alto (Hasta bajo junta Rio Claro)
1
Rio Claro
1
Costeras Rapel-E.Nilahue
1
Costeras entre E. Topocalma y E. Nilahue
1
Costeras Entre Estero Topocalma y Estero Nilahue
1
Rio Mataquito
2
Rio Teno
1
Estero Tilicura
1
Rio Mataquito
1
Rio Mataquito Entre Estero Sin Nombre y Estero del Durazno
1
Rio Maule
6
Rio Claro
4
Rio Lircay Hasta Estero Picazo
4
Rio Maule Alto (Hasta antes junta Rio Melado)
1
Rio Maule entre Rio Curillinque y Rio Melado
1
Rio Loncomilla
1
Rio Achibueno Bajo Junta Estero de Pejerreyes
1
Costeras Maule y Limite Region
1
Costeras entre R. Curanilahue y limite Region (E. Pullay)
1
Costeras Entre Rio Curanilahue y Limite Region (Estero Pullay)
1
Rio Itata
36
Itata Medio
26
Rio Renegado
24
Rio Itata entre Estero Coyanco y Rio ¥uble
2
Ñuble Bajo
6
Rio Chillan Hasta Bajo Junta Estero Peladillas
3
Rio Chillan Entre Estero Peladillas y Rio ¥uble
3
Itata Bajo
3
Rio Itata Entre Rio Ñuble Bajo Estero Chudal
1
Rio Lonquen Entre Arriba Estero Itrinque y Bajo Estero Corontas
1
Rio Lonquen Entre Estero Corontas y Rio Itata
1
Rio Itata Alto (Hasta Rio Diguillin)
1
Rio Itata entre Estero Trilaleo y Rio Diguillin
1
Costeras e Islas entre Rio Itata y Rio Bio-Bio
9
Rio Andalien
9
Rio Andalien
9
Rio Bio-Bio
44
Rio Laja Alto (hasta bajo junta Rio Rucue)
37
Rio Laja entre Desague Laja y Rio Polcura
27
Rio Laja Entre Estero Polcura y Rio Rucue
10
Rio Bio-Bio entre Rio Vergara y Rio Laja
4
Rio Bio-Bio entre Rio Guaqui y Rio Laja
2
Rio Raninco
1
Rio Guaqui entre Rio Raninco y Rio Bio-Bio
1
Rio Bio-Bio Alto (Hasta despues junta Rio Lamin)
1
Rio Lonquimay
1
Rio Duqueco
1
Rio Duqueco entre bajo Rio Coreo y Rio Bio-Bio
1
Rios Malleco y Vergara
1
Rio Rehue Entre Arriba Estero Romulhueco y Rio Malleco
1
Rio Carampangue
1
Rio Lia
1
Rio Lia
1
Rio Imperial
26
Cautin Alto (hasta antes junta R. Quepe)
23
Rio Cautin Bajo Junta Estero Lefuco
18
Rio Cautin Entre Estero Lefuco y Bajo Junta Estero Collico
3
Rio Cautin Entre Rio Muco y Bajo Junta Estero Pumalal
1
Rio Cautin Entre Estero Pumalal y Rio Quepe
1
Rio Lumaco
1
Rio Puren
1
R. Chol Chol
1
Rio Chol Chol entre Rio Quillen y Rio Renaco
1
Rio Imperial
1
Rio Imperial entre Junta Rios Cautin y Chol Chol y Rio Las Damas
1
Rio Tolten
6
Lago Villarica y Tolten Alto
4
Lago Villarrica
4
Rio Pucon
2
Rio Liucura
1
Lago Caburgua y Rio Carrileufu en junta Rio Pucon
1
Rio Queule
1
Rio Queule
1
Rio Queule
1
Costeras entre limite Region y R.Valdivia
1
Rio Lingue
1
Rio Lingue
1
Rio Valdivia
4
Rio Calle Calle
3
Rio Calle Calle Entre Junta Rio San Pedro y Rio Quinchilca Bajo Rio Cuicuileufu
2
Estero Chapuco Hasta Estero Lipingue
1
Rio Valdivia Alto (hasta desague Lago Panguipulli)
1
Desague Lago Calafquen desde Desembocadura Lago Co¤aripe
1
Rio Bueno
3
Rio Negro
2
Rio Lopez
1
Rio Negro Entre Rio Lopez y Bajo Estero Riachuelo
1
R. Rahue Bajo
1
Rio Rahue entre Rio Damas y bajo Estero Forrahue
1
Cuencas e Islas entre R.Bueno y R. Puelo
1
Rio Petrohue
1
Rio Petrohue Entre Rio Hue¤u-Hue¤u y Desembocadura
1
Rio Puelo
1
R. Puelo Bajo
1
Rio Puelo Entre Rio Manso y Desague Laguna Tagua Tagua
1
Islas Chiloe y Circundantes
1
Isla Chiloe
1
Costeras Vertientes este Entre Punta Ahoni y Punta Yatac
1
Costeras e Islas entre R.Palena y R.Aisen
1
Costeras entre Punta San Andres y Rio Aisen
1
Costeras entre Punta San Andres y Rio Aisen
1
Rio Aisen
2
Rio Simpson
2
Rio Simpson entre Rio Coyhaique y bajo Rio Correntoso
2
Rio Baker
2
Vertiente N. Lago J. Miguel Carrera (Exc. R. Iba¤ez)
1
Costeras entre Rio Murta y Rio Delta
1
Vertiente Sur Lago Jose Miguel Carrera
1
Costeras Entre Rio San Jose y Desague Lago Jose Miguel Carrera
1
Distribución en Áreas Protegidas
Nombre
Tipo Designación
Designación
# Especímenes
Cerro Ñielol
Áreas Protegidas
Monumento Natural
1
Huerquehue
Áreas Protegidas
Parque Nacional
1
Laguna del Laja
Áreas Protegidas
Parque Nacional
4
Nonguén
Áreas Protegidas
Parque Nacional
1
Altos de Lircay
Áreas Protegidas
Reserva Nacional
2
Malalcahuello
Áreas Protegidas
Reserva Nacional
4
Río Los Cipreses
Áreas Protegidas
Reserva Nacional
1
Predios San Francisco de Lagunilla y Quillayal
Áreas Protegidas
Santuario de la Naturaleza
1
Humedal de Tunquén
Áreas Protegidas
Santuario de la Naturaleza
1
Cruz de Piedra
Áreas Protegidas
Santuario de la Naturaleza
4
Eladio Sobrino
Conservación Privada
Conservación Privada y Comunitaria
1
La Campana - Peñuelas
Otras Designaciones
Reserva de la Biosfera
7
Laguna San Rafael
Otras Designaciones
Reserva de la Biosfera
2
Araucarias
Otras Designaciones
Reserva de la Biosfera
28
Corredor Nevados de Chillán- Laguna del Laja
Otras Designaciones
Reserva de la Biosfera
57
Bosques Templados lluviosos de los Andes
Otras Designaciones
Reserva de la Biosfera
3
Fundo Nonguén
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
1
Humedales de Queule
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
1
Río Polcura
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
2
Río Puelo
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
1
Deltas General Carrera Oeste
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
1
Precordillera Andina Sur
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
1
Río Cipreses
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
1
Matorral Esclerófilo de Villa Prat
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
1
Humedal Tunquén
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
1
Altos de Achibueno
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
1
Nevados de Chillán
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
10
Altos del Río Maipo
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
4
El Morado
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
2
Rocuant Andalien-Vasco da Gama- Paicavi Tucapel
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
1
Distribución en Inventario de Humedales
Código
Nombre
Orden 1
Orden 2
Orden 3
Orden 4
Orden 5
# Especímenes
HUR-06-29
Laguna Los Lobos (Los Curas)
CONTINENTALES
LACUSTRES
PERMANENTES
LAGUNA
LAGUNA
1
HUR-07-03
Sist. Cuenca Rio Maule y Trib.
1
HUR-08-06
Sistema Humedal Rocuant - Rio Andalién
1
HUR-08-78
Ríos Biobío- Laja y Trib.
1
HUR-09-27
Mallolafquén
1
HUR-10-24
Humedal Murrinumu
CONTINENTALES
PALUSTRES
EMERGENTES
PERMANENTES
PERMANENTES
1
HUR-10-55
Rio Rahue - Damas y Trib. (Rio Negro)
1
HUR-13-01
Sist. Rios Maipo- Mapocho, esteros Colina- Angostura- Puangue y Trib.
1
HUR-14-60
Sist. de Rios Valdivianos- Rios Cruces , Calle- Calle y Trib. (incluye rio Cau Cau)
1
Distribución en Humedales Urbanos
Código
Nombre
Tipo
# Especímenes
HU-0084
La Poza y Delta del Trancura, Lago Villarrica
Oficio
2
HU-0093
Picurio
Municipal
1
Distribución por Paises
País
Distribución Nativa
Distribución Exótica
Australia
No
Sí
Estados Unidos
No
Sí
Lesotho
No
Sí
Nueva Zealandia
No
Sí
Sur África
No
Sí
Union Europea
Sí
No
Morfología
Descripción
Arbusto con tallos leñosos de hasta 2 m de alto, erectos y poco ramificados, con numerosos aguijones curvos de 4-9 mm de largo, los tallos jóvenes cubiertos con pelos glandulosos. Hojas pinnatisectas, de 2-5 cm de largo, con 5-7 folíolos de 10-18 mm de largo, ovado-elípticas u orbiculares, margen aserrado, base redonda, cara superior glabra o pubescente, la inferior pubescente-glandulosa, peciólulos y raquis con pequeños aguijones y glándulas. Estípulas de 9-14 mm de largo, unidas al pecíolo. Flores solitarias o agrupadas de a 2 ó 3, pedúnculos de 8-15 mm de largo, cubierto con aguijones pequeños y pelos glandulosos. Sépalos 5, de 7-20 mm de largo, 3 pinnado-lobulados y 2 enteros, glanduloso-pubescentes. Pétalos rosados, de 8-15 mm de largo. Estambres numerosos. Estilos cortos, numerosos, libres, villosos o pubescentes. Hipanto subgloboso, ovoide o elipsoide, de 1-1,5 cm de largo, glabro o glanduloso-espiniscente, rojo, en su interior pubescente y con numerosos aquenios pubescentes (MATTHEI 1995).
Rasgos diferenciadores para su identificación
Hojas pinnatisectas, con 5-7 folíolos, ovado-elípticas u orbiculares, margen aserrado, base redonda, cara superior glabra o pubescente, la inferior pubescente-glandulosa, peciólulos y raquis con pequeños aguijones y glándulas. Flores solitarias o agrupadas de a 2 ó 3 (MATTHEI 1995).
Historia Natural y Amenazas
Hábitat
Praderas naturales y sitios eriazos o sitios perturbados (MATTHEI 1995)
Demografía
Reproducción
Por semillas (KÜHN et al. 2004)
¿Se reproduce en Chile?
No
Interacciones relevantes con otras especies
Aspectos
Tipos de Dispersión
Hábitos de crecimiento
Arbustivo
Comportamiento
¿Es migratoria?
Sin Determinar
Dieta
Tipos de Alimentación
Amenazas que enfrenta la especie
Descripción Amenazas que enfrenta la especie
Tipos de amenazas que enfrenta la especie
Usos y manejos sobre la especie
Descripción de Usos y manejos sobre la especie
Tipos de Usos y manejos sobre la especie
Alimento humano
Medicina humana y veterinaria
Otros químicos (incienso, perfumes, comésticos, otros)
Investigación
Exótica
Antecedentes de la Introducción
La especie fue introducida intencionalmente el año 1875 (Fuentes et al. 2014).
Tipo de Introducción
Año de Introducción
Detalle de Condición de Invasividad
Descripción de Impactos de la especie
Bibliografía y Colaboración
Como citar Ficha de Especies
: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie
Rosa rubiginosa (L.)
. https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/17804
Bibliografía asociada
Publicación
Tipo Publicación
URL
FUENTES N, A PAUCHARD, P SÁNCHEZ, J ESQUIVEL & A MARTICORENA (2013). A new comprehensive database of alien plant species in Chile based on herbarium records. Biological Invasions. Volume 15, Issue 4, pp 847-858
(a) Artículo de Revista
--
WEBER E (2003) Invasive Plant Species of the World: a reference guide to enviromental weeds. CABI Publishing, Wallingford 548pp.
(b) Libro
--
MATTHEI OJ (1995) Manual de malezas que crecen en Chile. Alfabeta Impresores, Santiago, Chile.
(b) Libro
--
FUENTES N, UGARTE E, KÜHN I & S KLOTZ (2010) Alien plants in Southern South America. A framework for evaluation and management of mutual risk of invasion between Chile and Argentina. Biological Invasions 12: 3227-3236.
(a) Artículo de Revista
--
HERBARIO CONC-CONAMA (2010) Distribucion comunal de plantas exoticas. Informacion generada con especimenes del Herbario CONC (Universidad de Concepcion) e informacion cartografica de las comunas de Chile (CONAMA).
(i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros)
--
HOLM L, PANCHO JV, HERBERGER JP & DL PLUCKNETT (1991) A geographical atlas of world weeds. Wiley-Interscience, New York, USA.
(b) Libro
--
KÜHN I, DURKA W & S KLOTZ (2004) BiolFlor–a new plant-trait database as a tool for plant invasion ecology. Diversity and Distribution 10: 363-365.
(a) Artículo de Revista
--
LINNAEUS C (1771) Mantissa plantarum 2: 564.
(a) Artículo de Revista
--
GERMPLASM RESOURCES INFORMATION NETWORK (GRIN) (2015). www.ars-grin.gov (Acceso Noviembre, 2015).
(g) URL (sólo sitios de Organizaciones reconocidas)
--
LABORATORIO DE INVASIONES BIOLÓGICAS 2015 - UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN (LIB-UDEC) URL: http://www.lib.udec.cl (Acceso Noviembre, 2015).
(g) URL (sólo sitios de Organizaciones reconocidas)
Acceder
FUENTES N, P SÁNCHEZ, A PAUCHARD, J URRUTIA, L CAVIERES & A MARTICORENA (2014) Plantas invasoras del centro-sur de Chile: Una guía de campo. Laboratorio de Invasiones biológicas (LIB). Concepción, Chile.
(b) Libro
--
Colaboradores con información sobre la especie
Nombre Colaborador
Tipo Colaboración
Institución Asociada