San Felipe de Aconcagua
263.550,322 ha.
San Felipe de Aconcagua 263.550,322 100%
Putaendo 145.116,797 55,062%
Catemu 36.217,599 13,742%
Llaillay 34.884,139 13,236%
San Felipe 18.724,034 7,105%
Santa María 16.573,172 6,288%
Panquehue 12.034,581 4,566%
Rio Aconcagua 250.382,254 95,004%
Aconcagua Medio 165.261,943 62,706%
Rio Putaendo bajo junta Rio Hidalgo 65.392,447 24,812%
Rio Putaendo Entre Rio Hidalgo y Bajo Junta Estero Chalaco 30.223,248 11,468%
Rio Putaendo Entre Estero Chalaco y Rio Aconcagua 27.850,187 10,567%
Estero Quilpue 20.349,016 7,721%
Estero Seco 13.989,816 5,308%
Rio Aconcagua entre Rio Colorado y Rio Putaendo 4.987,592 1,892%
Estero Pocuro 2.469,637 0,937%
Aconcagua Bajo 85.019,9 32,259%
Estero Los Loros 33.449,696 12,692%
Estero Catemu 31.080,987 11,793%
Rio Aconcagua Entre Rio Putaendo y Estero Los Loros 20.400,622 7,741%
Rio Aconcagua Entre Estero Los Loros y Estero El Cobre 71,635 0,027%
Estero El Cobre 16,959 0,006%
Aconcagua Alto 100,411 0,038%
Rio Colorado antes junta Estero Riecillos 100,411 0,038%
Rio Ligua 12.927,555 4,905%
Rio Ligua Medio (entre Quebrada La Cerrada y Los Angeles) 12.824,86 4,866%
Estero Los Angeles 12.351,349 4,687%
Rio Ligua ante Quebrada La Cerrada y Estero Los Angeles 473,511 0,18%
Rio Ligua Alto (Estero Alicahue) 102,695 0,039%
Estero Alicahue 102,695 0,039%
Rio Maipo 190,389 0,072%
Mapocho Bajo 190,389 0,072%
Estero Tiltil 190,389 0,072%
Rio Choapa 11,496 0,004%
Rio Choapa Alto (hasta abajo junta Rio Cuncumen) 11,496 0,004%
Rio Leiva 11,496 0,004%
Tipo instrumento legal Nombre Número Fecha Promulgación Fecha Publicación Institución Firmante Escala DPA Nombre DPA URL
No hay normativas asociadas.
Área Protegida Norma Fecha Promulgación Fecha Publicación Norma en BCN Institución Firmante
El Zaino - Laguna El Copín Creación 04/06/2019 06/02/2020 Decreto 10 Ministerio del Medio Ambiente
La Campana Creación 17/10/1967 03/11/1967 Ley 16.699 Ministerio del Interior
La Campana Modificación 10/05/1968 27/05/1968 Decreto 266 Ministerio de Agricultura
La Campana Modificación 07/11/1980 20/12/1980 Decreto 451 Ministerio de Bienes Nacionales
La Campana Modificación 06/10/1982 05/11/1982 Decreto 652 Ministerio de Bienes Nacionales
La Campana Modificación 02/08/1985 02/08/1985 Dictamen 17892 Contraloría General de La República
La Campana Modificación 14/06/1985 13/08/1985 Decreto 228 Ministerio de Bienes Nacionales; Subsecretaría de Bienes Nacionales
La Campana Modificación 29/08/1989 26/10/1989 Decreto 133 Ministerio de Agricultura
La Campana Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo 58.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Santuario de la Naturaleza Sector del Cerro El Roble Creación 27/06/2000 21/07/2000 Decreto 229 EXENTO Ministerio de Educación
Serranía el Ciprés Creación 30/05/2006 01/08/2006 Decreto 698 EXENTO Ministerio de Educación
Altos de Petorca y Alicahue Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Cordillera El Melón Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
El Roble Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Plan RECOGE N° Decreto Nombre Decreto Fecha de promulgación Fecha de publicación URL
Gruñidores de la zona central 31 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LOS GRUÑIDORES DE LA ZONA CENTRAL (PRISTIDACTYLUS ALVAROI, PRISTIDACTYLUS VALERIAE Y PRISTIDACTYLUS VOLCANENSIS) 30/08/2021 17/02/2022 Visitar
Tipo instrumento legal Provincia Comuna Total
Decreto 15 0 15
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Región Estado de conservación
Matorral espinoso mediterráneo interior de Trevoa quinquinervia - Colliguaja odorifera Matorral espinoso 37.714,4 43,145% 14,31% LC
Matorral espinoso mediterráneo interior de Puya coerulea - Colliguaja odorifera Matorral espinoso 2.455,149 4,982% 0,932% LC
Bosque espinoso mediterráneo interior de Acacia caven - Prosopis chilensis Bosque espinoso 22.405,501 19,35% 8,501% VU
Matorral arborescente esclerofilo mediterráneo interior Quillaja saponaria / Porlieria chilensis Matorral esclerofilo 29.607,662 9,665% 11,234% LC
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Kageneckia angustifolia / Guindilia trinervis Bosque esclerofilo 38.021,341 8,364% 14,427% LC
Bosque esclerofilo mediterráneo costero de Lithraea caustica - Cryptocarya alba Bosque esclerofilo 15,814 0,006% 0,006% LC
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Quillaja saponaria - Lithraea caustica Bosque esclerofilo 10.551,538 3,598% 4,004% LC
Bosque caducifolio mediterráneo costero de Nothofagus macrocarpa / Ribes punctatum Bosque caducifolio 427,101 0,485% 0,162% LC
Matorral bajo mediterráneo costero de Chuquiraga oppositifolia - Mulinum spinosum Matorral bajo de altitud 59,653 1,084% 0,023% LC
Matorral bajo mediterráneo andino de Chuquiraga oppositifolia - Nardophyllum lanatum Matorral bajo de altitud 30.005,794 7,374% 11,385% LC
Matorral bajo mediterráneo andino de Laretia acaulis - Berberis empetrifolia Matorral bajo de altitud 16.523,641 2,919% 6,27% LC
Herbazal mediterráneo andino de Nastanthus spathulatus - Menonvillea spathulata Herbazal de altitud 3.375,429 1,461% 1,281% LC
Sin vegetación Sin vegetación 29.047,565 0,436% 11,022%
No

Los biotopos solo se representan en la ficha comunal de la región.

Nombre Ecosistema Ecorregión Hectáreas Porcentaje
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de la región.
176 5.405,156 19,727%
176 5.405,156 19,727%
176 5.405,156 19,727%
176 5.405,156 19,727%
176 5.405,156 19,727%
Cadena de impacto Factor Muy alta Alta Moderada Baja Muy baja S/I
Pérdida de fauna por cambios de precipitación Amenaza 0 0 0 6 0 0
Nivel/Grado de intervención 0 2 0 2 2 0
Vulnerabilidad 0 0 0 0 6 0
Riesgo 0 0 3 3 0 0
Pérdida de fauna por cambios de temperatura Amenaza 0 0 0 6 0 0
Nivel/Grado de intervención 0 2 0 2 2 0
Vulnerabilidad 0 0 0 0 6 0
Riesgo 0 1 2 3 0 0
Pérdida de flora por cambios de precipitación Amenaza 0 0 0 6 0 0
Nivel/Grado de intervención 0 2 0 2 2 0
Vulnerabilidad 5 1 0 0 0 0
Riesgo 2 2 2 0 0 0
Pérdida de flora por cambios de temperatura Amenaza 0 0 0 6 0 0
Nivel/Grado de intervención 0 2 0 2 2 0
Vulnerabilidad 0 0 0 3 3 0
Riesgo 0 0 2 4 0 0
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 4 9.572,887 55,266%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 3 9.559,83 55,228%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 1 13,057 0,037%
Monumento Natural 0 0 0%
Reserva Nacional 0 0 0%
Área de Conservación de Múltiples Usos 0 0 0%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Conservación Privada 2 13,716 0,039%
Conservación Privada y Comunitaria 2 13,716 0,039%
Otras Designaciones 1 14.705,022 42,154%
Sitio Ramsar 0 0 0%
Bien Nacional Protegido (BNP) 0 0 0%
Reserva de la Biosfera 1 14.705,022 42,154%
Paisaje de Conservación (PC) 0 0 0%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 9 42.832,147 129,079%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 3 15.359,931 39,555%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 6 27.472,216 89,524%
Nombre Humedal Comuna Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
San Felipe de Aconcagua 0 0 0%
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
Lagartos Gruñidores de Chile Central 461,793 0,03%
Refugios 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Viveros 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Banco de Semillas 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Jardines y Parques Botánicos 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Arboretum 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Nombre Zona Cantidad Hectáreas Porcentaje
Áreas de Preservación Ecológica 2 39,834 0,015%
Nombre Año de Vigencia Responsable URL Escala DPA Nombre DPA
No hay registros asociados.
No
No

Si desea más información sobre el monitoreo, diríjase a pestaña Recursos del presente módulo.

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.