Taltal
Antofagasta
Antofagasta
2.041.224,628 ha.
Costeras entre Q. la Negra y Q. Pan de Azucar 1.474.596,356 72,241%
Quebrada de Taltal 572.828,054 28,063%
Quebrada Yerba Buena 178.608,546 8,75%
Quebrada Taltal Entre Quebrada del Chaco y Bajo Junta Quebrada Corcovado 134.587,38 6,593%
Quebrada Taltal Entre Quebrada Corcovado y Desembocadura 130.647,43 6,4%
Quebrada del Chaco 128.984,699 6,319%
Qs. entre Q. de Guanillos y Q.de Taltal 307.515,072 15,065%
Quebradas Entre Quebrada de Guanillos y Quebrada de Taltal 307.515,072 15,065%
Quebrada de La Cachina 234.851,955 11,505%
Quebrada de la Cachina 234.851,955 11,505%
Qs. entre Q. de Izcuna y Q. de Guanillos (inclusive) 176.810,744 8,662%
Quebradas Entre Quebrada de Izcugna y Quebrada de Guanillos (Inclusive) 176.810,744 8,662%
Costeras entre Q. Taltal y Q. de la Cachina 155.037,569 7,595%
Costeras Entre Quebrada Taltal y Quebrada de la Cachina 155.037,569 7,595%
Quebrada de Remedios y Quebrada de Izcuna 27.552,962 1,35%
Quebrada de Remedios (Inclusive) y Quebrada de Izcugna (Inclusive) 27.552,962 1,35%
Quebrada la Negra 364.860,023 17,875%
Quebrada Grande 256.355,157 12,559%
Quebrada Grande 256.355,157 12,559%
Quebrada Mateo hasta Quebrada Grande 108.504,866 5,316%
Quebrada Mateo hata Quebrada Grande 108.504,866 5,316%
Costeras Q.Pan de Azucar-R.Salado 195.315,167 9,569%
Quebrada Pan de Azucar 195.315,167 9,569%
Quebrada de Juncal de Carrizalillo Hasta Junta Quebrada del Carrizo 147.387,142 7,221%
Quebrada del Carrizo Hasta Junta Quebrada de Carrizalillo 24.798,266 1,215%
Quebrada de Carrizalillo Entre Quebrada del Carrizo y Quebrada de Doña Ines Chica 21.758,878 1,066%
Quebrada Pan de Azucar Entre Quebrada de Doña Ines Chica y Desembocadura 993,596 0,049%
Quebada de La Encantada y del Salitre 377,285 0,018%
Endorreicas entre Frontera y Vertiente del Pacifico 3.258,986 0,16%
Cuencas al N. del Salar de Pedernales 3.258,986 0,16%
Salar de Agua Amarga 3.258,986 0,16%
Endorreicas Salar Atacama-Vertiente Pacifico 2.834,97 0,139%
Salar Punta Negra 2.806,558 0,137%
Salar Punta Negra 2.806,558 0,137%
Salar de Pajonales 28,412 0,001%
Salar de Pajonales 28,412 0,001%
Tipo instrumento legal Nombre Número Fecha Promulgación Fecha Publicación Institución Firmante Escala DPA Nombre DPA URL
No hay normativas asociadas.
Área Protegida Norma Fecha Promulgación Fecha Publicación Norma en BCN Institución Firmante
Llullaillaco Creación 03/08/1995 09/12/1995 Decreto 856 Ministerio de Bienes Nacionales
Llullaillaco Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Pan de Azúcar Creación 07/10/1985 06/05/1986 Decreto 527 Ministerio de Bienes Nacionales
Pan de Azúcar Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Paposo Norte Creación 03/02/2014 29/05/2014 Decreto 7 Ministerio del Medio Ambiente
Paposo Norte Modificación 21/08/2023 06/09/2023 Artículo 4° transitorio. Ley 21.600 crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Plan RECOGE N° Decreto Nombre Decreto Fecha de promulgación Fecha de publicación URL
Golondrinas de mar del norte de Chile 6 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS GOLONDRINAS DE MAR DEL NORTE DE CHILE 11/01/2022 26/04/2022 Visitar
Fardela blanca 21 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LA FARDELA BLANCA (ARDENNA CREATOPUS) 02/09/2020 10/03/2022 Visitar
Chinchilla de cola corta 19 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE CHINCHILLA DE COLA CORTA (CHINCHILLA CHINCHILLA) 01/09/2020 10/02/2021 Visitar
Flora costera del norte de Chile 44 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LA FLORA COSTERA DEL NORTE 13/03/2018 21/11/2018 Visitar
Tipo instrumento legal Número
Decreto 10
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Región Estado de conservación
Desierto tropical interior con vegetación escasa Desierto 69.432,975 1,224% 3,402% LC
Matorral desértico mediterráneo costero de Gypothamnium pinifolium - Heliotropium pycnophyllum Matorral desértico 41.172,398 50,974% 2,017% LC
Matorral desértico mediterráneo costero de Euphorbia lactiflua / Eulychnia iquiquensis Matorral desértico 44.021,935 62,129% 2,157% LC
Matorral desértico mediterráneo costero de Euphorbia lactiflua / Eulychnia saint-pieana Matorral desértico 30.622,01 18,363% 1,5% LC
Matorral desértico mediterráneo interior de Oxyphyllum ulicinum - Gymnophyton foliosum Matorral desértico 104.181,333 37,339% 5,104% LC
Matorral desértico mediterráneo interior de Skytanthus acutus - Atriplex deserticola Matorral desértico 132.397,928 8,237% 6,486% LC
Matorral bajo desértico tropical interior de Adesmia atacamensis - Cistanthe salsoloides Matorral bajo desértico 388.572,499 16,567% 19,036% LC
Matorral bajo desértico tropical interior de Nolana leptophylla - Cistanthe salsoloides Matorral bajo desértico 1.108.311,746 76,069% 54,296% LC
Matorral bajo tropical andino de Adesmia frigida / Jarava frigida Matorral bajo de altitud 104.882,713 30,148% 5,138% LC
Sin vegetación Sin vegetación 10.733,51 0,161% 0,526%
Nombre Ecosistema Ecorregión Hectáreas Porcentaje
Epibentonico Blando - Paposo Taltal Paposo Taltal 14,714 0,039%
Epibentonico Duro - Atacama Atacama 0,452 < 0,001%
Epibentonico Duro - Paposo Taltal Paposo Taltal 23,294 0,047%
Litoral - Paposo Taltal Paposo Taltal 23,559 2,883%
Litoral Blando - Atacama Atacama 43,435 0,122%
Litoral Blando - Paposo Taltal Paposo Taltal 242,842 2,519%
Litoral Duro - Atacama Atacama 0,819 0,002%
Litoral Duro - Paposo Taltal Paposo Taltal 346,135 2,007%
Mesobentonico - Paposo Taltal Paposo Taltal 2,477 1,002%
59 1.895,259 0,093%
59 1.895,259 0,093%
59 1.895,259 0,093%
59 1.895,259 0,093%
59 1.895,259 0,093%
Cadena de impacto Amenaza Grado de intervención Vulnerabilidad Riesgo
Pérdida de fauna por cambios de precipitación Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja
Pérdida de fauna por cambios de temperatura Moderada Muy baja Muy baja Baja
Pérdida de flora por cambios de precipitación Muy baja Muy baja Moderada Moderada
Pérdida de flora por cambios de temperatura Moderada Muy baja Muy baja Muy baja
Biotopo % superficie Comuna % superficie Bosque % superficie Matorral % superficie Plantación forestal % superficie Pradera % superficie Sin vegetación % superficie Vegetación cultural
Biotopo CO2eHa14 Matorral CO2eHa18 Matorral CO2eHa21 Matorral CO2eHa14 Bosque CO2eHa18 Bosque CO2eHa21 Bosque Purificación de aire por depositación de PM10 en bosque esclerófilo (Kg/año/Ha)
Biotopo % Áreas Protegidas % Sitios Prioritarios % Otras Medidas % Humedales Urbanos
Biotopo Presenta estaciones de monitoreo de carnívoros Presenta estaciones de monitoreo GLORIA Presenta estaciones de monitoreo en Gradiente Altitudinal Presenta iniciativa de Ciencia Ciudadana y/o Sensibilización Presenta iniciativas de Soluciones Basadas en la naturaleza Presenta iniciativa de restauración ecológica
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 3 11.272,333 0,552%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 0 0 0%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 2 11.081,96 0,543%
Monumento Natural 1 190,373 0,009%
Reserva Nacional 0 0 0%
Área de Conservación de Múltiples Usos 0 0 0%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Conservación Privada 0 0 0%
Conservación Privada y Comunitaria 0 0 0%
Otras Designaciones 0 0 0%
Sitio Ramsar 0 0 0%
Bien Nacional Protegido (BNP) 0 0 0%
Reserva de la Biosfera 0 0 0%
Paisaje de Conservación (PC) 0 0 0%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 2 28.779,127 1,41%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 0 0 0%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 2 28.779,127 1,41%
Nombre Humedal Comuna Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Hectáreas Porcentaje
Restauración flora endémica del sitio prioritario de Paposo 2 < 0,001%
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
Flora costera norte Chile 331.418,165 24,997%
Chinchilla cola corta 149.263,072 1,64%
Golondrinas de mar del norte de Chile 1.514.649,821 2,517%
Fardela blanca 63,276 < 0,001%
Pingüino de Humboldt 34,522 < 0,001%
Refugios 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Viveros 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Banco de Semillas 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Jardines y Parques Botánicos 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Arboretum 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Nombre Zona Cantidad Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Año de Vigencia Responsable URL Escala DPA Nombre DPA
No hay registros asociados.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Tipo recurso Título Nombre documento Escala Descripción Categoría URL
No hay recursos asociados a la comuna.
Nombre Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.