Ranco
816.794,042 ha.
Ranco 816.794,042 100%
Río Bueno 217.475,643 26,626%
La Unión 213.683,424 26,161%
Futrono 209.132,298 25,604%
Lago Ranco 176.502,677 21,609%
Rio Bueno 729.781,032 89,347%
Afluentes Lago Ranco 330.738,566 40,492%
Lago Ranco 101.409,323 12,416%
Rio Pillanleufu 37.049,748 4,536%
Rio Nilahue 36.972,689 4,527%
Rio Caunahue 36.254,247 4,439%
Lago Maihue y Rio Calcurrupe 34.212,847 4,189%
Rio Curringue 33.006,299 4,041%
Rio Hueinahue 30.765,095 3,767%
Rio Melipue 21.068,318 2,579%
Rio Pilmaiquen 197.244,728 24,149%
Rio Golgol hasta junta Rio Pajarito 41.848,589 5,124%
Rio Quilihue 37.298,808 4,566%
Rio Chirre hasta junta Rio Quilihue 31.200,632 3,82%
Lago Puyehue 26.322,373 3,223%
Rio Chirre entre Rio Quilihue y Rio Pilmaiquen 21.386,371 2,618%
Rio Golgol entre Rio Pajarito y Lago Puyehue 15.589,942 1,909%
Rio Pilmaiquen entre Lago Puyehue y Rio Chirre 15.020,007 1,839%
Rio Pilmaiquen entre Rio Chirri y Rio Bueno 8.572,157 1,049%
Rio Pajarito 5,849 < 0,001%
Rio Bueno entre Lago Ranco y Rio Pilmaiquen 139.313,484 17,056%
Rio Bueno Entre Rio Ralitran y Rio Llollehue 56.818,362 6,956%
Rio Llollehue Entre Estero Cu¤o Cu¤o y Rio Bueno 42.287,866 5,177%
Rio Bueno Entre Lago Ranco y Bajo Rio Ralitran 30.848,002 3,777%
Rio Llollehue Hasta Estero Cu¤o Cu¤o 9.359,254 1,146%
R. Bueno Bajo 39.462,683 4,831%
Rio Bueno Entre Estero Molino de Oro y Desembocadura 14.655,3 1,794%
Rio Bueno Entre Laguna de La Trinidad y Bajo Estero Molino 14.521,417 1,778%
Rio Bueno entre Rio Rahue y Laguna de La Trinidad 10.285,966 1,259%
Rio Bueno entre Rio Pilmaiquen y Rio Rahue 23.019,311 2,818%
Rio Bueno entre Rio Pilmaiquen y Rio Rahue 23.019,311 2,818%
R. Rahue Bajo 2,261 < 0,001%
Rio Rahue entre Rio Curaco y Rio Bueno 2,261 < 0,001%
Rio Valdivia 48.697,253 5,962%
R. Valdivia Bajo 31.938,125 3,91%
Rio Futa Bajo Estero Catamatun 27.581,614 3,377%
Rio Futa Entre Estero Catamatun y Rio Tornagaleones 4.356,512 0,533%
R. San Pedro (Entre desague L. Panguipulli y Bajo R. Quinchilca) 13.443,34 1,646%
Rio Pichico 8.778,984 1,075%
Rio Quinchilca hasta bajo Rio Remehue 4.616,368 0,565%
Rio Enco 47,989 0,006%
Rio Calle Calle 2.557,733 0,313%
Estero Chapuco Hasta Estero Lipingue 2.557,733 0,313%
Rio Valdivia Alto (hasta desague Lago Panguipulli) 758,054 0,093%
Desague Lago Pirehueico 638,943 0,078%
Rio Fui Entre Desague Lago Pirehueico y Rio Neltume 64,651 0,008%
Rio Llanquihue Entre Junta Rios Fui y Neltume y Desembocadura en Lago Panguipulli 54,459 0,007%
Costeras entre R.Valdivia y R.Bueno 37.105,539 4,543%
Rio Colun 17.725,182 2,17%
Rio Colun 17.725,182 2,17%
Costeras entre Rio Colun y Rio Bueno 11.750,273 1,439%
Costeras entre Rio Colun y Rio Bueno 11.750,273 1,439%
Rio Chaihuin 7.630,084 0,934%
Rio Chaihuin 7.630,084 0,934%
Cuencas e Islas entre R.Bueno y R. Puelo 0,102 < 0,001%
Costeras entre Rio Bueno y Rio Maullin 0,102 < 0,001%
Costeras Entre Rio Bueno y Rio Llesquehue (Excluido) 0,102 < 0,001%
Tipo instrumento legal Nombre Número Fecha Promulgación Fecha Publicación Institución Firmante Escala DPA Nombre DPA URL
No hay normativas asociadas.
Área Protegida Norma Fecha Promulgación Fecha Publicación Norma en BCN Institución Firmante
Alerce Costero Modificación 11/12/1964 03/02/1965 Decreto 679 Ministerio de Agricultura
Alerce Costero Modificación 28/01/1983 08/04/1983 Decreto 47 Ministerio de Bienes Nacionales
Alerce Costero Modificación 21/01/1987 09/03/1987 Decreto 19 Ministerio de Bienes Nacionales
Alerce Costero Creación 03/02/2010 06/11/2010 Decreto 9 Ministerio de Bienes Nacionales
Alerce Costero Modificación 07/06/2013 22/03/2014 Decreto 60 Ministerio de Bienes Nacionales
Alerce Costero Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Mocho - Choshuenco Creación 02/03/1994 18/05/1994 Decreto 55 Ministerio de Agricultura
Mocho - Choshuenco Modificación 10/07/2006 09/08/2006 Resolución 661 Servicio Nacional de Turismo
Mocho - Choshuenco Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Puyehue Creación 08/04/1941 31/05/1941 Decreto 374 Ministerio de Tierras y Colonización
Puyehue Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Cerro Illi Creación 31/12/2008 21/03/2009 Decreto exento 930 Ministerio de Bienes Nacionales
Cordillera de la Costa Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Mocho Choshuenco Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Plan RECOGE N° Decreto Nombre Decreto Fecha de promulgación Fecha de publicación URL
Fardela blanca 21 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LA FARDELA BLANCA (ARDENNA CREATOPUS) 02/09/2020 10/03/2022 Visitar
Tipo instrumento legal Provincia Comuna Total
Decreto 15 0 15
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Región Estado de conservación
Bosque caducifolio templado de Nothofagus obliqua - Laurelia sempervirens Bosque caducifolio 42.609,28 8,639% 5,217% CR
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus alpina - Dasyphyllum diacanthoides Bosque caducifolio 24.689,865 8,871% 3,023% EN
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus alpina - N. dombeyi Bosque caducifolio 47.004,439 17,823% 5,755% LC
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio / Drimys andina Bosque caducifolio 49.628,182 13,597% 6,076% LC
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio / Ribes cucullatum Bosque caducifolio 35.210,56 7,403% 4,311% LC
Bosque laurifolio templado costero de Weinmannia trichosperma - Laureliopsis philippiana Bosque laurifolio 39.610,494 18,236% 4,85% LC
Bosque laurifolio templado interior de Nothofagus dombeyi - Eucryphia cordifolia Bosque laurifolio 146.533,504 24,723% 17,94% LC
Bosque resinoso templado costero de Fitzroya cupressoides Bosque resinoso de coníferas 16.653,728 13,216% 2,039% LC
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus dombeyi / Gaultheria phillyreifolia Bosque siempreverde 13.490,394 20,884% 1,652% LC
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus dombeyi - Saxegothaea conspicua Bosque siempreverde 55.012,645 18,109% 6,735% LC
Matorral bajo templado andino de Discaria chacaye / Berberis empetrifolia Matorral bajo de altitud 1.019,575 0,298% 0,125% LC
Matorral bajo templado andino de Adesmia longipes - Senecio bipontinii Matorral bajo de altitud 25.318,993 8,48% 3,1% LC
No

Los biotopos solo se representan en la ficha comunal de la región.

Nombre Ecosistema Ecorregión Hectáreas Porcentaje
Litoral Blando - Centro sur Centro sur 124,914 0,017%
Litoral Duro - Centro sur Centro sur 81,223 0,044%
881 70.670,591 24,482%
881 70.670,591 24,482%
881 70.670,591 24,482%
881 70.670,591 24,482%
881 70.670,591 24,482%
Cadena de impacto Factor Muy alta Alta Moderada Baja Muy baja S/I
Pérdida de fauna por cambios de precipitación Amenaza 0 3 1 0 0 0
Nivel/Grado de intervención 0 0 2 2 0 0
Vulnerabilidad 0 0 1 3 0 0
Riesgo 0 4 0 0 0 0
Pérdida de fauna por cambios de temperatura Amenaza 0 0 0 0 4 0
Nivel/Grado de intervención 0 0 2 2 0 0
Vulnerabilidad 0 0 0 0 4 0
Riesgo 0 0 3 1 0 0
Pérdida de flora por cambios de precipitación Amenaza 0 3 1 0 0 0
Nivel/Grado de intervención 0 0 2 2 0 0
Vulnerabilidad 1 3 0 0 0 0
Riesgo 0 2 2 0 0 0
Pérdida de flora por cambios de temperatura Amenaza 0 0 0 0 4 0
Nivel/Grado de intervención 0 0 2 2 0 0
Vulnerabilidad 0 0 3 1 0 0
Riesgo 0 0 4 0 0 0
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 3 60.465,691 30,994%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 0 0 0%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 2 58.961,237 30,275%
Monumento Natural 0 0 0%
Reserva Nacional 1 1.504,455 0,719%
Área de Conservación de Múltiples Usos 0 0 0%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Conservación Privada 12 54.628,679 26,194%
Conservación Privada y Comunitaria 12 54.628,679 26,194%
Otras Designaciones 2 338.818,081 172,958%
Sitio Ramsar 0 0 0%
Bien Nacional Protegido (BNP) 1 1.715,692 0,972%
Reserva de la Biosfera 1 337.102,39 171,986%
Paisaje de Conservación (PC) 0 0 0%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 5 276.678,049 143,331%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 2 28.876,555 13,808%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 3 247.801,494 129,523%
Nombre Humedal Comuna Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Ranco 0 0 0%
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
Fardela blanca 9,437 < 0,001%
Pingüino de Humboldt 0,073 < 0,001%
Refugios 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Viveros 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Banco de Semillas 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Jardines y Parques Botánicos 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Arboretum 0
Semilla 0
Planta viva 0
Ambos (semilla y planta viva) 0
Nombre Zona Cantidad Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Año de Vigencia Responsable URL Escala DPA Nombre DPA
No hay registros asociados.
No
No

Si desea más información sobre el monitoreo, diríjase a pestaña Recursos del presente módulo.

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.