Tarapacá
4.228.944,256 ha.
Tarapacá 4.228.944,256 100%
Tamarugal 3.942.870,675 93,235%
Pozo Almonte 1.376.584,068 32,551%
Huara 1.047.260,142 24,764%
Pica 898.253,923 21,241%
Colchane 400.787,734 9,477%
Camiña 219.984,809 5,202%
Iquique 286.073,58 6,765%
Iquique 228.954,611 5,414%
Alto Hospicio 57.118,97 1,351%
Pampa del Tamarugal 1.735.314,636 41,034%
Pampa del Tamarugal 965.644,269 22,834%
Pampa del Tamarugal 965.644,269 22,834%
Quebrada de Aroma 175.916,589 4,16%
Quebrada de Aroma 175.916,588 4,16%
Quebrada de Tarapaca 173.475,871 4,102%
Quebradas de Paca, del Infiernillo, de Tarapaca, de Linga 173.475,871 4,102%
Quebrada de Chacarilla 121.135,986 2,864%
Quebrada de Chacarilla 121.135,986 2,864%
Quebradas Juan Morales, Sagasca y El Tambillo 99.934,653 2,363%
Quebradas Juan Morales, Sagasca y El Tambillo 99.934,653 2,363%
Quebrada de Quipisca 88.115,017 2,084%
Quebradas de Chipisca y de Choja 88.115,017 2,084%
Quebradas de Cahuisa y de Chipana 39.387,353 0,931%
Quebradas de Cahuisa y de Chipana 39.387,353 0,931%
Quebrada de Quisma 28.133,493 0,665%
Quebrada de Quisma 28.133,493 0,665%
Quebrada de Ramada 26.667,33 0,631%
Quebrada la Ramada 26.667,33 0,631%
Quebrada de Soga 16.904,075 0,4%
Quebrada de Soga 16.904,075 0,4%
Altiplanicas 677.093,09 16,011%
Entre Estero Sencata y Rio Sacaya 360.162,347 8,517%
Rio de Cariquina 141.300,735 3,341%
Quebrada Manque 103.654,166 2,451%
Rio Sacaya 61.925,645 1,464%
Estero Sencata 35.563,685 0,841%
Salar Coipasa - Limite Bolivia 17.718,116 0,419%
Salar Del Huasco 167.911,137 3,971%
R. Collacagua 108.001,101 2,554%
Salar del Huasco 59.910,036 1,417%
Salar de Coposa 110.787,763 2,62%
Salar de Coposa 110.787,763 2,62%
Salar de Michincha 27.410,439 0,648%
Salar de Michincha 27.410,439 0,648%
Entre Salares Huasco y Coposa 9.873,765 0,233%
Quebradas de Carcas y de Napa 9.873,765 0,233%
Salar de Surire 947,639 0,022%
Salar de Surire 947,639 0,022%
Rio Loa 600.096,543 14,19%
Loa Medio (entre R. Salado y Q. de Barrera) 540.005,006 12,769%
Salar de Llamara 488.906,299 11,561%
Rio Loa entre Rio San Salvador y Quebrada Amarga 51.098,707 1,208%
Loa Bajo (entre Quebrada Amarga y Desembocadura) 31.180,454 0,737%
Rio Loa entre Quebrada Amarga y Desembocadura 31.180,454 0,737%
Rio Loa Alto (bajo junta Rio Salado) 28.911,083 0,684%
Rio Loa bajo junta Estero Chela 28.911,083 0,684%
Costeras Tilviche-Loa 583.953,954 13,809%
Pampa De Las Zorras y Salar Grande 198.522,875 4,694%
Pampa de Las Zorras y Salar Grande 198.522,875 4,694%
Salar De Soronel y Pampa Blanca 174.805,204 4,134%
Salar de Soronel y Pampa Blanca 174.805,204 4,134%
Pampas Orcoma y Perdiz 91.471,335 2,163%
Pampas Orcoma y Perdiz 91.471,335 2,163%
Pampas El Carmen y De La Union 86.607,243 2,048%
Pampas El Carmen y De La Union 86.607,243 2,048%
Entre Quebrada Tilviche y Pampa Orcoma 32.547,297 0,77%
Costeras entre Quebrada Tilviche y Pampa Orcoma 32.547,297 0,77%
Costeras R.Camarones-Pampa del Tamarugal 379.922,412 8,984%
Quebrada de Camiña 279.513,149 6,61%
Quebrada Camiña Baja entre cota 2000 y bajo quebrada Tilihuiche 225.385,353 5,33%
Quebradas de Camiña y Tilviches 54.127,796 1,28%
Costeras entre Rio Camarones y Quebrada Cami¤a 100.409,263 2,374%
Costeras entre R. Camarones y Q. Camiña 100.409,263 2,374%
Q. Rio Camarones 248.074,243 5,866%
Quebrada de Chiza 218.822,562 5,174%
Quebrada de Chiza 218.822,562 5,174%
Rio Camarones Antes Junta Quebrada de Chiza 22.541,363 0,533%
Rio Camarones entre E. Veco, R. Caritaya y Q. de Chiza 20.016,353 0,473%
Rio Caritaya 2.525,01 0,06%
Rio Camarones Bajo 6.710,318 0,159%
Rio Camarones Entre Quebrada de Chiza y Desembocadura 6.710,318 0,159%
Fronterizas Salar Michincha-R.Loa 459,376 0,011%
Salar De Ollague 459,376 0,011%
Salar de Ollague 459,376 0,011%
Tipo instrumento legal Nombre Número Fecha Promulgación Fecha Publicación Institución Firmante Escala DPA Nombre DPA URL
No hay normativas asociadas.
Área Protegida Norma Fecha Promulgación Fecha Publicación Norma en BCN Institución Firmante
Desembocadura Río Loa Creación 13/01/2022 09/08/2024 Decreto 7 Ministerio del Medio Ambiente
Las Vicuñas Creación 08/03/1983 12/05/1983 Decreto 29 Ministerio de Agricultura
Las Vicuñas Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Mar de Pisagua Modificación 21/08/2023 06/09/2023 Artículo 4° transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente Ministerio del Medio Ambiente
Mar de Pisagua Creación 29/06/2023 11/03/2024 Decreto 22 Ministerio del Medio Ambiente
Oasis de Niebla Punta Gruesa Creación 18/01/2023 02/06/2023 Decreto 2 Ministerio del Medio Ambiente
Pampa del Tamarugal Creación 18/12/1987 11/04/1988 Decreto 207 Ministerio de Agricultura; Subsecretaría de Agricultura
Pampa del Tamarugal Modificación 26/09/1994 05/01/1995 Decreto 310 Ministerio de Agricultura
Pampa del Tamarugal Modificación 07/06/2013 31/08/2013 Decreto 59 Ministerio de Bienes Nacionales
Pampa del Tamarugal Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Quebrada de Chacarilla Creación 23/08/2004 28/09/2004 Decreto 664 EXENTO Ministerio de Educación
Salar de Huasco (SN) Creación 09/05/2005 18/05/2005 Decreto 561 Ministerio de Educación
Salar de Huasco (SN) Modificación 11/11/2005 11/11/2005 Resolución 1248 Servicio Nacional de Turismo
Salar de Huasco (SN) Modificación 30/11/2005 22/06/2006 Decreto 633 Ministerio de Bienes Nacionales
Salar de Huasco (SN) Modificación 02/02/2010 05/06/2010 Decreto 7 Ministerio de Bienes Nacionales
Salar del Huasco Creación 06/10/2022 01/03/2023 Decreto 66 Ministerio de Bienes Nacionales; Subsecretaría de Bienes Nacionales
Salar del Huasco Modificación 21/08/2023 06/09/2023 Artículo 4° transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Santuario de la Naturaleza Cerro Dragón Creación 18/04/2005 30/04/2005 Decreto 419 EXENTO Ministerio de Educación
Volcan Isluga Creación 03/01/1967 07/02/1967 Decreto 4 Ministerio de Agricultura
Volcan Isluga Modificación 14/08/1970 31/08/1970 Decreto 277 Ministerio de Agricultura
Volcan Isluga Modificación 25/08/1975 27/09/1975 Decreto 680 Ministerio de Educación Pública
Volcan Isluga Modificación 21/03/1985 06/05/1985 Decreto 97 Ministerio de Bienes Nacionales
Volcan Isluga Modificación 26/11/1985 10/03/1986 Decreto 151 Ministerio de Agricultura; Subsecretaría de Agricultura
Volcan Isluga Modificación 20/05/2008 04/06/2008 Resolución 560 Servicio Nacional de Turismo
Volcan Isluga Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Alto Patache Creación 30/11/2005 22/04/2006 Decreto exento 632 Ministerio de Bienes Nacionales
Caserones Creación 18/12/2008 04/02/2009 Decreto exento 814 Ministerio de Bienes Nacionales
Desembocadura Loa Creación 16/12/2005 22/04/2006 Decreto exento 661 Ministerio de Bienes Nacionales
Bahía Chipana Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Desembocadura Río Loa Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Punta Patache Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Salar de Llamara Creación 07/06/2013 31/08/2013 Decreto 59 Ministerio de Bienes Nacionales
Plan RECOGE N° Decreto Nombre Decreto Fecha de promulgación Fecha de publicación URL
Picaflor de Arica 5 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL PICAFLOR DE ARICA (EULIDIA YARRELLII) 11/01/2022 21/04/2022 Visitar
Golondrinas de mar del norte de Chile 6 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS GOLONDRINAS DE MAR DEL NORTE DE CHILE 11/01/2022 26/04/2022 Visitar
Fardela blanca 21 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LA FARDELA BLANCA (ARDENNA CREATOPUS) 02/09/2020 10/03/2022 Visitar
Chinchilla de cola corta 19 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE CHINCHILLA DE COLA CORTA (CHINCHILLA CHINCHILLA) 01/09/2020 10/02/2021 Visitar
Flora costera del norte de Chile 44 APRUEBA PLAN DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LA FLORA COSTERA DEL NORTE 13/03/2018 21/11/2018 Visitar
Tipo instrumento legal Región Provincia Comuna Total
Decreto 37 0 0 37
Nombre Ecosistema Bioma Hectáreas % Ecosistema % Región Estado de conservación
Desierto tropical interior con vegetación escasa Desierto 1.736.030,85 30,606% 41,051% LC
Dunas tropicales costeras de Tillandsia landbeckii - T. marconae Dunas de aerófitos 26.012,678 68,297% 0,615% LC
Herbazal efímero tropical costero de Nolana adansonii - N. lycioides Herbazal efímero 37.294,474 50,932% 0,882% LC
Matorral desértico tropical interior Malesherbia auristipulata - Tarasa operculata Matorral desértico 663,369 1,255% 0,016% LC
Matorral desértico tropical interior de Atriplex atacamensis - Tessaria absinthioides Matorral desértico 312.786,495 36,867% 7,396% LC
Matorral desértico tropical costero de Nolana sedifolia / Eulychnia iquiquensis Matorral desértico 118.116,122 91,693% 2,793% LC
Matorral bajo desértico tropical interior de Adesmia atacamensis - Cistanthe salsoloides Matorral bajo desértico 164.842,824 7,028% 3,898% LC
Matorral bajo desértico tropical andino de Atriplex imbricata - Acantholippia deserticola Matorral bajo desértico 186.566,843 13,406% 4,412% LC
Bosque espinoso tropical interior de Prosopis tamarugo / Tessaria absinthiodes Bosque espinoso 42.902,783 100% 1,015% LC
Bosque espinoso tropical interior de Geoffroea decorticans - Prosopis alba Bosque espinoso 13.703,791 28,73% 0,324% LC
Bosque espinoso tropical andino de Browningia candelaris - Corryocactus brevistylus Bosque espinoso 156.257,092 73,411% 3,695% LC
Matorral bajo tropical andino de Fabiana ramulosa - Diplostephium meyenii Matorral bajo de altitud 484.293,054 71,742% 11,452% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida - Azorella compacta Matorral bajo de altitud 77.679,604 24,334% 1,837% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lucida / Festuca orthophylla Matorral bajo de altitud 59.716,069 33,932% 1,412% LC
Matorral bajo tropical andino de Parastrephia lepidophylla - P. qudrangularis Matorral bajo de altitud 483.099,488 68,606% 11,424% LC
Matorral bajo tropical andino de Azorella compacta - Pycnophyllum molle Matorral bajo de altitud 26.127,505 12,734% 0,618% LC
Matorral bajo tropical andino de Fabiana denudata - Chuquiraga atacamensis Matorral bajo de altitud 20.900,618 5,236% 0,494% LC
Matorral bajo tropical andino de Fabiana squamata / Festuca chrysophylla Matorral bajo de altitud 87.699,416 22,261% 2,074% LC
Matorral bajo tropical andino de Mulinum crassifolium - Urbania pappigera Matorral bajo de altitud 112.598,826 12,226% 2,663% LC
Sin vegetación Sin vegetación 9.282,666 0,139% 0,22%
No

Los biotopos solo se representan en la ficha comunal de la región.

Nombre Ecosistema Ecorregión Hectáreas Porcentaje
Epibentonico Blando - Norte grande Norte grande 0,868 < 0,001%
Epibentonico Duro - Norte grande Norte grande 8,445 0,001%
Litoral - Norte grande Norte grande 41,899 0,097%
Litoral Blando - Norte grande Norte grande 270,278 0,045%
Litoral Duro - Norte grande Norte grande 969,527 0,228%
1708 51.504,677 1,417%
1708 51.504,677 1,417%
1708 51.504,677 1,417%
1708 51.504,677 1,417%
1708 51.504,677 1,417%
Cadena de impacto Factor Muy alta Alta Moderada Baja Muy baja S/I
Pérdida de fauna por cambios de precipitación Amenaza 0 0 0 0 7 0
Nivel/Grado de intervención 0 0 0 0 7 0
Vulnerabilidad 0 0 0 0 7 0
Riesgo 0 0 0 0 7 0
Pérdida de fauna por cambios de temperatura Amenaza 0 4 3 0 0 0
Nivel/Grado de intervención 0 0 0 0 7 0
Vulnerabilidad 0 0 0 2 5 0
Riesgo 0 2 3 2 0 0
Pérdida de flora por cambios de precipitación Amenaza 0 0 0 0 7 0
Nivel/Grado de intervención 0 0 0 0 7 0
Vulnerabilidad 1 2 3 1 0 0
Riesgo 0 2 5 0 0 0
Pérdida de flora por cambios de temperatura Amenaza 0 4 3 0 0 0
Nivel/Grado de intervención 0 0 0 0 7 0
Vulnerabilidad 0 0 0 0 7 0
Riesgo 0 0 0 0 7 0
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 10 431.868,282 58,029%
Reserva Region Virgen (antiguo) 0 0 0%
Parque Marino 0 0 0%
Parque Nacional (antiguo) 0 0 0%
Monumento Natural (antiguo) 0 0 0%
Reserva Marina 0 0 0%
Reserva Nacional (antiguo) 0 0 0%
Santuario de la Naturaleza 5 26.589,123 3,143%
Area Marina Costera Protegida 0 0 0%
Reserva Forestal 0 0 0%
Reserva de Región Virgen 0 0 0%
Parque Nacional 2 279.545,426 45,356%
Monumento Natural 0 0 0%
Reserva Nacional 2 125.666,711 9,524%
Área de Conservación de Múltiples Usos 1 67,022 0,006%
Área de Conservación de Pueblos Indígena 0 0 0%
Conservación Privada 0 0 0%
Conservación Privada y Comunitaria 0 0 0%
Otras Designaciones 5 5.854,386 1,082%
Sitio Ramsar 1 4.446,229 0,495%
Bien Nacional Protegido (BNP) 3 1.367,077 0,577%
Reserva de la Biosfera 1 41,08 0,01%
Paisaje de Conservación (PC) 0 0 0%
Acuífero Protegido 0 0 0%
Sitios Prioritarios 19 45.702,135 5,783%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 3 254,463 0,111%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 16 45.447,672 5,672%
Nombre Humedal Comuna Hectáreas Porcentaje
Playa Blanca Iquique 27,329 1,116%
Tarapacá 0 0 0%
Nombre Plan Hectáreas Porcentaje
Flora costera norte Chile 279.703,737 2,949%
Chinchilla cola corta 910.126,242 1,656%
Golondrinas de mar del norte de Chile 2.547.228,484 1,069%
Fardela blanca 96,952 < 0,001%
Picaflor de Arica 17.916,132 1,67%
Pingüino de Humboldt 43,284 < 0,001%
Nombre Zona Cantidad Hectáreas Porcentaje
No hay registros asociados.
Nombre Año de Vigencia Responsable URL Escala DPA Nombre DPA
No hay registros asociados.
No
No

Si desea más información sobre el monitoreo, diríjase a pestaña Recursos del presente módulo.

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.